• Spotify
  • Mapa Covid19

Intoxicaciones no fueron por drogas

En Bochil, las autoridades tratan de esclarecer si es posible que cinco de los estudiantes se intoxicaran al consumir pastillas para adelgazar con una bebida energizante.

M de R/Edén Gómez/ Diario de Chiapas
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Isela Rodríguez, informó este martes que las pruebas para detectar narcóticos realizadas a estudiantes intoxicados en Chiapas, dieron negativas a cualquier droga.
En el caso de la secundaria de Bochil, las autoridades locales tratan de esclarecer si es posible que cinco de los estudiantes se intoxicaran al consumir pastillas para adelgazar con una bebida energizante.
También investigan si los alumnos de este centro, donde se registraron la mayoría de intoxicaciones, bebieron agua suministrada por un hombre desconocido que habría aprovechado un momento en el que los profesores dejaron solos a los menores para repartir botellas.
En cuanto a las dos contaminaciones acontecidas en fechas diferentes en una secundaria en Tapachula, la Fiscalía de Chiapas apunta a que los estudiantes fueron intoxicados con dulces, al encontrarse un componente químico “que resultó ser un colorante”, o a la intoxicación por alimentos, indicó la funcionaria.
La funcionaria informó que en la escuela de Bochil las clases se reanudaron este lunes y se comenzaron a impartir clases para la prevención de adicciones, mientras que en la secundaria de Tapachula se instalaron cámaras de seguridad y se contrató a personal de seguridad.

HAY INCERTIDUMBRE
Antonio Hernández, uno de los padres de familia de la Escuela Secundaria “Juana De Asbaje” de Bochil, señaló que aún esperan respuestas, “así se esperaba, pero hasta ahorita nada, ni un resultado, nadie se ha comunicado con nosotros, no tenemos nada. Pues igual hasta el Presidente de la República había pedido 10 días más, y ya se cumplieron, pero nada tampoco”.
Y es que, aunque muchas niñas y niños ya no presentan secuelas, los estudiantes no quieren regresar a la escuela pues tienen temor a lo que pudo haber causado la intoxicación.
“Pues ya mejor, pero con la incertidumbre de que muchos niños todavía no quieren regresar a clases por el temor”, expresó el padre de familia.
Los padres de familia de esta escuela secundaria confesaron que se sienten desesperanzados y hasta engañados, luego de que el propio presidente de México minimizó lo que les pasó a sus hijos.
Sin embargo, los padres de familia han decidido no dejar en el olvido este caso de intoxicación, aunque las autoridades federales quieran darle carpetazo, señalaron.

¿QUÉ OCURRIÓ?
Del 23 de septiembre al 21 de octubre se reportó en México una ola de intoxicaciones en instituciones de educación media y media superior de los estados de Chiapas, Veracruz e Hidalgo.
El primer centro afectado fue la Escuela Secundaria Federal Número 1 de Tapachula, en Chiapas, que comunicó nauseas, mareos y vómito en 34 estudiantes. El segundo se registró el 6 de octubre en la Telesecundaria 388 Ricardo Flores Magón, también en Tapachula, donde cinco menores presentaron síntomas.
Sin embargo, el caso más grave aconteció el 7 de octubre en la Escuela Secundaria Juana de Asbaje en Bochil, también en Chiapas, donde 72 alumnos resultaron afectados. En tanto que el último caso observado en el estado volvió a ocurrir en la Secundaria Número 1 de Tapachula el 11 de octubre, donde 18 escolares presentaron cuadros clínicos de intoxicación.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *