• Spotify
  • Mapa Covid19

Reforestación urgente en Chiapas

La reforestación en Chiapas debe ser una de las actividades prioritarias para la nueva administración estatal

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
El impacto ambiental de los últimos años en el estado ha traído consigo la deforestación del 75 por ciento del territorio, un problema que preocupa, especialmente, en la región Selva.
Ante esta situación, el capitán Antonio Camacho Portillo, especialista en proyectos de reforestación aérea, señaló que es muy importante comenzar a trabajar en este tema de inmediato, debido a los grotescos cambios de clima que actualmente estamos padeciendo mundialmente.
“Es una ecuación que implica varias acciones, una de ellas es aplicar el Estado de Derecho, aplicar la ley a todos esos taladores clandestinos que existen, aplicar la ley a todos aquellos que queman y sin duda, aplicar una buena estrategia de reforestación”.
Comentó que, con las aeronaves del gobierno estatal, se espera realizar una red de reforestación focalizada en las zonas con mayor impacto ambiental, a fin de que estos trabajos se realicen de la manera más rápida y sin que la vida de los trabajadores se ponga en riesgo en zonas como la sierra chiapaneca.
“Yo estoy muy contento y tengo la esperanza de que a Chiapas le espera una nueva era en temas ambientales, vamos a involucrar a todas las escuelas públicas a que entren a esta actividad de recolección de semillas de generación de bombas y vamos a poder contar con las aeronaves de gobierno del estado para hacer reforestaciones aéreas y llevar esas semillas a lugares muy apartados”.
La idea es que, en el inicio de la nueva era, en seis años, Chiapas se vuelva a pintar de verde con la reforestación que se plantea realizar en las distintas zonas del estado que desafortunadamente han sido víctimas de actividades como tala ilícita, quemas y deforestación.
“La semilla más importante que yo lanzo, no es la que cae en la tierra, sino la que cae en el corazón y la conciencia de los seres humanos por amar a la tierra”, concluyó.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *