• Spotify
  • Mapa Covid19

Semana Santa sin contagios

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

Para esta Semana Santa, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez pide a la población que no incurra en conductas irresponsables que contribuyan al aumento en los contagios de coronavirus.

“Vivimos un tiempo de crisis sanitaria y por tal motivo las celebraciones litúrgicas de este año deben realizarse guardando los protocolos de salud”, enfatizó el Arzobispo, Fabio Martínez Castilla.

La Iglesia reconoce ahora que la fe debe “educarse en una nueva manera de vivir, dentro y fuera de los templos”, por eso piden que la población atienda las recomendaciones para evitar que el número de contagios y muertes por el COVID sigan aumentando.

Al respecto, el clérigo recomendó que el Domingo de Ramos se supriman las procesiones, cuidando que la celebración no pierda su sentido, pero evitando que los fieles se aglomeren.

“He pedido a los párrocos que potenciemos el uso de los medios digitales y evitemos que la gente pase mucho tiempo en un mismo lugar”, destacó.

Para Jueves y Viernes Santo la Iglesia recomienda evitar al máximo las grandes concentraciones: el viacrucis multitudinario y las reuniones en espacios pequeños, en cambio, las familias pueden reunirse y celebrar un servicio en casa o seguir las transmisiones que se realicen esos días.

“Se puede hacer oración en casa, con la familia, recordando el significado de estas fechas y demostrando nuestro amor cuidándonos y cuidando a los demás”.

La noche del Sábado Santo no habrá bautismos mientras que la adoración que realizan los fieles a la cruz, deberá ser sin besarla o tocarla, para evitar que se convierta en un posible vehículo de contagio.

Como lo destacó el clérigo, la fe también implica responsabilidad, más ahora que miles de familias lloran a sus muertos a poco más de un año de haberse declarado esta pandemia en el país

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *