• Spotify
  • Mapa Covid19

19 De febrero día Del Ejército Mexicano

19 De febrero día Del Ejército Mexicano

Dr. Gilberto de los Santos Cruz 

El día nacional del Ejército Mexicano por decreto presidencial es el 22 de marzo de 1950, se instaura el 19 de febrero de 1950, aunque debemos aclarar que a lo largo de la historia han existido varios ejércitos mexicanos, se considera la fecha para la conformación del instituto armado con el que actualmente cuentan los mexicanos es la del 13 de febrero de 1913.

Según reseña de la página oficial del Bicentenario de la Independencia, el ejército mexicano se encuentra conformado por las fuerzas militares terrestres y aéreas, quienes son los garantes de la defensa nacional del estado mexicano y paz nacional.

¿Cómo fue el proceso de la institucionalidad del decreto?

Se establece un decreto signado con el número 1421, el congreso de Coahuila, mediante el cual se le otorgan poderes y facultades extraordinarias a Venustiano Carranza, como gobernador para armarse y buscar restablecer el orden de la nación. Una vez que el decreto es propuesto se consolidan las fuerzas maderistas y las organiza en un ejército, que más tarde se denominó Constitucionalista.

Como consecuencia de los cambios surgidos tras la Revolución Mexicana, las fuerzas Armadas se ven perturbadas en su composición y organización.

La Secretaria de la defensa Nacional (Sedena) a través de su página oficial, con el triunfo del movimiento revolucionario y al disolverse el ejército federal, tomado como referencia los tratados de Teoloyucan, se fijaron las bases para una nueva concepción de las Fuerzas Armadas, las que se establecieron con las unidades constitucionales.

Inicio de la celebración del día del Ejército Mexicano

Fue el 22 de marzo de 1950 cuando el entonces Presidente Miguel Alemán Valdés, decretó la celebración del día del ejército, pero no fue sino hasta el año siguiente en 1951, cuando se comenzó a festejar oficialmente ese día.

Podemos resaltar que, en el año 1969, se decretó que el Ejército entre sus responsabilidades aparte de defender la soberanía nacional, también servirían de soporte en el auxilio de la población en caso de desastre naturales.

El ejército mexicano se puede considerar como un aliado poderoso de la transformación integral de México, al cooperar con el bienestar social de las mexicanas y mexicanos a lo largo de un siglo de existencia.

Año tras año quienes visten con orgullo el uniforme de La República y hacen de la disciplina ese eje rector, realizan una llamativa ceremonia en la cual se recuerdan los hechos históricos que dieron vida institucional a esa institución castrense, la que se identifica por su honor, valor, lealtad, patriotismo, sacrificio, abnegación y otros tantos que hoy distinguen la acción y formación del militar mexicano.

El Primer ejército, fue el ejército Trigarante o ejército de las tres garantías fundado por  Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821, es considerado el primer ejército de México.

El uniforme

Como toda fuerza armada a cargo de la seguridad nacional, debe tener un uniforme que los pueda diferenciar de otras instituciones o entidades.

Es importante saber que son diferentes uniformes para la fuerza terrestre y la aérea, la terrestre es de una tela camuflajeada, mientras que la aérea es de color azul.

Niveles de mando

El ejército mexicano se organiza según una estructura jerárquica constituida por 4 niveles de mando, donde se encuentran: el mando supremo que está a cargo del Presidente de México, el alto mando a cargo del Secretario de la Defensa Nacional, mando superior y mando de unidades.

Ni extranjeros ni casados

Puedes formar parte del ejército mexicano alistándote de manera voluntaria, pero dos de los requisitos para poder prestar servicio es que debes ser originario de México y no haber adquirido otra nacionalidad y ser soltero.

Si tienes perforaciones en el cuerpo no te puedes alistar

En esta institución no se aceptan ningún tipo de preformación en el cuerpo, con excepción de las mujeres a las que se les acepta una perforación en el lóbulo auricular.

Se admiten mujeres

Las mujeres también forman parte de esta institución, ellas fueron incorporadas en el ejército militar a partir del año 2000.

Igualdad de géneros

Las mujeres trabajan y realizan las mismas actividades que los hombres.

¿Deben las mujeres cortarse el cabello?

Las mujeres que quieren prestar servicio no están obligadas a cortarse el cabello, la única condición es que a la hora de realizar su labor se mantenga recogido.

Detención de civiles

Un militar solo puede detener a un civil siempre y cuando lo encuentre realizando un delito, pero este luego debe ponerlo a la orden del ministerio público o a cargo de un establecimiento policial.

Apoyo a la población

Los militares no solo están capacitados para responder a cualquier ataque o intervención sino también para brindar apoyo a la población en casos especiales de necesidades públicas, participar en obras sociales, mantener el orden y en caso de algún desastre reconstruir y brindar ayuda a las zonas que fueron afectadas.

Incentivo al estudio

En el ejército mexicano se promueve el estudio por lo que los oficiales pueden estudiar dentro de sus planteles militares, y hasta pueden recibir becas, alojamiento, uniforme, permisos especiales, entre otros beneficios.

Cuántas zonas militares hay en México

A lo largo del territorio de la nación se encuentran distribuidas 45 zonas militares.

Uno de los mejores ejércitos del mundo. Se encuentra de número 34 en la lista de los mejores ejércitos del mundo y de número 2 en Latinoamérica.

Hoy día, el ejército mexicano es una institución conformada por un componente terrestre y otro aéreo, quienes son los encargados de defender la soberanía de la nación y proteger a toda la población mexicana.

Actualmente, el ejército se rige directamente por la Secretaría de la Defensa Nacional, y es quien se encarga de su preparación, sin embargo, a pesar de que está tutelada por ésta, debemos tener muy en claro que su comandante supremo es el presidente de la República.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *