• Spotify
  • Mapa Covid19

65 años del IMSS Chiapas. De dónde venimos, en dónde estamos a dónde vamos

Enrique Jiménez De la Mora

 

Pluma de Gallo

 

65 años del IMSS Chiapas. De dónde venimos, en dónde estamos a dónde vamos

El próximo lunes 27 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 65 años de presencia en Chiapas. Esto significa que hemos brindado servicios de seguridad social en el estado desde 1956. A partir de entonces y hasta 2021, el camino recorrido para proteger a la comunidad trabajadora chiapaneca ha sido complejo. Dada la fecha conmemorativa, no está de más contar un poco del sinuoso camino de fundación y todo lo que estamos haciendo el día de hoy.

Tal vez no lo saben, pero la constitución oficial del IMSS data de 1943 y su creación fue por un decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho. Esta institución llegó a Chiapas trece años después de su fundación oficial. Cuando por fin logramos instalarnos en este estado del sur del país, apenas contábamos con un edificio, esencialmente administrativo. De hecho, los servicios médicos debíamos brindarlos indirectamente a través de la Unión Médica del Sureste (UMS) porque carecíamos de infraestructura propia. La historia del edificio de la UMS es irónicamente análoga con los objetivos del Seguro Social. Les cuento rápido, el edifico de la unión a través del que se brindaron -por primera vez- servicios médicos indirectos del IMSS solía ser un sanatorio encargado de atender a las y los trabajadores de la finca cafetalera Las Maravillas (fundada en 1927 en Tapachula). En el sanatorio también se brindaba atención médica a los familiares de los trabajadores de la finca. Es curioso, los edificios tienen memoria y lo que hizo la finca en ese lugar, de alguna forma lo siguió haciendo el IMSS. Un año después de que llegamos a Chiapas (1957), tuvimos el primer hospital del Seguro Social. Nos instalamos en un edificio que alguna vez fue un hotel. Este contó con doce camas para el área de hospitalización, ahí también brindábamos servicios de diagnóstico y tratamiento a las y los derechohabientes. Hoy en día, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas es mucho más que un sanatorio o un hotel, pues hemos superado -por mucho- la cantidad y calidad de los hospitales, así como la posibilidad de atención de los servicios que brindan bienestar a cientos de miles de familias mexicanas. En 2021, el IMSS está protegiendo a 730,394 derechohabientes. Cuando llegamos al estado eran poco menos de cinco mil trabajadores afiliados al Seguro Social. De estar en un edificio de una planta en 1956, ahora somos más de 10,000 personas (de base, de confianza, de sustitución y otras) las que trabajamos día y noche administrando, atendiendo, y diagnosticando todos los días a los derechohabientes para que la seguridad social sea un derecho ejercido de manera efectiva, igualitaria y transformadora.

También pasamos de brindar atención un ex sanatorio, a tener a disposición de la comunidad trabajadora y de los “imss-bienestarhabientes” de Chiapas: 10 hospitales rurales, 561 Unidades Médicas Rurales, 19 Unidades Médicas Móviles, 29 Unidades de Medicina Familiar, 4 Hospitales Generales, 8 Centros de Atención Rural Obstétrica y 6 Consultorios Auxiliares. La Seguridad Social que brinda el Instituto en Chiapas no es sólo médica, las y los trabajadores también cuentan con 15 guarderías, 3 Centros de Seguridad Social, dos tiendas, un velatorio, una unidad deportiva y dos subdelegaciones. En 65 años el salto cualitativo y cuantitativo es evidente. Cada vez hay más derechohabientes con acceso a la salud, a guarderías y a pensiones. Aun con todos estos logros, el camino restante es largo, pero el compromiso es fuerte. Desde el IMSS Chiapas seguiremos procurando -como lo dice nuestro himno- ir con rumbo al porvenir y nunca al ocaso para traer horas serenas y felicidad a la comunidad trabajadora afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

¡Jala Pluma Gallo Giro!

Enrique Jiménez De la Mora.

Licenciado en Ciencias Políticas con Especialidad

en Administración Pública y Políticas Públicas.

Titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el

 Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales.

 I.M.S.S. O.O.A.D. Chiapas.

 

@quiquejm

 

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *