• Spotify
  • Mapa Covid19

¡Alcaldes: No hay pretextos!

Polígrafo Político

Darinel Zacarías 

¡Alcaldes: No hay pretextos!

Benditas sean las raras excepciones, Los moratones de los vulnerables, los santos milagrosos, los gordos cariñosos, los locos que se creen napoleones. Los tuertos que no quieren ver visiones, los descendientes de los animales. Los cínicos que lloran en los cines, los calvos que se quitan el sombrero

ante la dignidad y la belleza.

Joaquín Sabina 

 

Una excelente noticia es que el Congreso de Chiapas autorizó para que los gobiernos municipales destinen recursos para hacer frente a la contingencia ocasionada por el COVID-19. 

Los gobiernos municipales deberán utilizar hasta un 25 por ciento del Fondo General de Participaciones del Ramo General 28. 

Ningún pretexto habrá, para no sumarse a los trabajos de prevención para evitar la propagación de la pandemia. 

La ayuda que únicamente se ha visto está fluyendo de manera transparente es las despensas alimenticias que constituyen la primera fase que anunció el gobernador Rutilio Escandón. 

Las primeras 72 mil despensas fueron entregadas a las alcaldías y ellos, son quienes hacen su distribución a familias vulnerables. Ojo, sin que se condicione o se solicite algún documento a los beneficiados. 

El Pleno de la 67 Legislatura aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos para que en el ámbito de sus atribuciones dispongan de sus recursos presupuestales del Ejercicio Fiscal 2020.

Además de ingresos de libre disposición conformado por los ingresos propios y del Fondo General de Participaciones en una proporción de hasta 10 por ciento.

Asimismo, también del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios hasta por el cinco por ciento, con la finalidad de brindar apoyo a los sectores de la población.

Aquí es donde se supone deberán crear un programa emergente para la reactivación de la economía local. 

Es decir, organizar y plantear propuestas de ayuda para todos aquellos negocios que han sido afectados económicamente por los estragos de la contingencia sanitaria COVID-19.

Pero para aquellos alcaldes que les gusta inflar facturas, hacer negocios, rasurar proveedores o alguna que otra travesura con los recursos, el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)sentencio que dichos recursos, serán fiscalizados con lupa. 

Ya la Auditoria Superior del Estado, Secretaría de la Honestidad y de la Función Pública, así como la Comisión de Vigilancia están instruidas de que se les ponga marca personal a los ediles. 

Por otra parte, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, anunciaron el inicio del programa Crédito a la Palabra, para fortalecer la economía de 60 mil 900 micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas debido a la contingencia sanitaria.

Son préstamos de 25 mil pesos por cada persona que cuente con un micro o pequeño negocio en zonas urbanas. 

En esta primera etapa, dijo, personal acreditado de la Secretaría de Bienestar y la Delegación de Programas Integrales para el Desarrollo en Chiapas contactará, vía telefónica, a las y los beneficiados que se ubican en el Censo de Bienestar y que deberán pagar a tres años con una tasa de interés anual de 6.5 por ciento. 

Sin embargo, previo al anuncio de la fase lll de la pandemia en el país, en Chiapas las cifras crecen diariamente. El corte hasta el día de hoy es de 77 casos positivos de Coronavirus y cinco defunciones. 

La capital Tuxtla Gutiérrez representa el mayor número de contagios y parece que la autoridad local nada de “muertito” ante esta emergencia sanitaria. 

 

PD: En Tapachula continúan los trabajos preventivos y de restricción ciudadana. Este miércoles se redoblarán los esfuerzos y la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda instruyó al personal de Protección Civil municipal no bajar la guardia en las acciones de sanitización y evitar la expansión del Coronavirus.

PD2: 103 Contagios por Coronavirus en Chiapas. Las cifras crecen y la invitación es acatar las recomendaciones y a la prudencia ciudadana. 

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *