• Spotify
  • Mapa Covid19

¡No me quiero morir!

Alto Mando

Miguel Ángel Godínez García

La imagen es desgarradora. Dante Emiliano, un niño de 12 años yace en el suelo herido por arma de fuego. Una bala atravesó su costado izquierdo y otras dos también encontraron blanco. Se desangra, un hombre trata desesperadamente de controlar la hemorragia con una playera y busca acomodarlo en el suelo, otro hombre lo toma de la mano para calmarlo, pero el dolor es brutal; el niño grita desesperado: “No me quiero morir, no me quiero morir”. 

Algunos curiosos miran azorados la escena, otros se apresuran y piden una ambulancia urgente. Los paramédicos llegan varios minutos después. El menor Es trasladado a un hospital de Pemex, donde recibe los primeros auxilios, pero tras unas horas de luchar por su vida, Dante Emiliano fallece. No quería morir.

Los hechos ocurrieron en Paraíso, Tabasco, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado martes donde en los últimos meses se han registrado más de cien homicidios dolosos.

El gobernador de la entidad, Manuel Merino, relata que, de acuerdo con las primeras investigaciones, Dante Emiliano recibió una llamada telefónica, no se sabe de quién, y que posteriormente salió a la calle. En las inmediaciones de la casa de su abuela, varias personas que viajaban en un auto lo llamaron y al acercarse, un hombre lo intentó subir al vehículo, Emiliano forcejea y se aleja a toda prisa, pero desde el auto, un hombre le dispara en tres ocasiones.

La trágica muerte de Dante Emiliano se suma a la lista de los más de 5 mil niños, niñas, y adolescentes asesinados en lo que va de la presente administración.

Nuestro país tiene actualmente, las tasas de homicidio infantil más altas no solo en América, sino a nivel mundial, solo está por debajo de Gaza y Siria, naciones que viven en constante conflicto bélico.

Tan solo en 2023, la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim) registró que, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2023, se habían cometido 12 mil 368 homicidios de personas de 0 a 17 años en el país, equivalente a 6.7 infantes asesinados cada día.

El tema preocupa, y más aún, cuando en el tercer debate para la Presidencia, las dos candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, no hicieron propuestas formales para combatir a la delincuencia, solo esbozos de lo que será cada estrategia en su gobierno, la primera, Claudia, dejó entrever que va por la continuidad de los abrazos no balazos y Xóchitl por aplicar la fuerza del Estado, con la novedad de que será la Guardia Nacional y no el Ejército la encargada de la seguridad pública.

La próxima semana, en una muestra de compromiso con la democracia, las Fuerzas Armadas implementarán un plan de seguridad nacional cinco días antes de las votaciones del 2 de junio. La finalidad es la de garantizar una jornada electoral pacífica y sin incidentes, se desplegarán cerca de 260 mil efectivos a lo largo y ancho del país, de estos, 144 mil serán asignados a las ocho entidades más afectadas por la violencia: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas.

Este operativo, sin precedentes en su magnitud, busca infundir confianza en la ciudadanía, brindando la certeza de que podrán salir a ejercer su derecho al voto sin temor. Es significativo que este despliegue lo realicen el Ejército y la Marina, las dos instituciones que gozan de mayor confianza entre la población. Esta decisión, sin duda, simboliza el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección de los derechos democráticos y la estabilidad del país.

De Imaginaria. Lamentable lo ocurrido en Nuevo León, donde al menos nueve personas murieron y otras 121 resultaron heridas por las trombas que tiraron la estructura donde se realizaba un mitin de cierre de campaña de MC y en el que se encontraba el candidato Jorge Álvarez Máynez. Sin embargo, que mal se vio el gobernador Samuel García al advertir del peligro cuando ya todo había pasado; Conagua lo advirtió horas antes. Fui director general de PC y la información se difunde inmediatamente. También uno se pregunta, ¿quién informa y asesora al presidente? Sin tener los datos correctos se adelantó a decir que eran cuatro los muertos y 15 heridos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *