• Spotify
  • Mapa Covid19

Transporte Publico a Oaxaca, Puebla, Nuevo León y Chiapas

Asesoría Legal

Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México  

Es muy difícil la situación del transporte público cuando de dar concesiones se trata, en realidad aun sigue existiendo demasiada corrupción al interior de las oficinas de Secretaría de Transporte de todos los Estados del país, por ejemplo, me he enterado que en el Estado de Oaxaca a los policías no se les da prestaciones de ley, deberían darles vivienda, seguro médico, protección a las familias de cada uno de ellos, estar asegurados por causas de muerte para que las familias de los policías no queden enlutadas, los elementos de Fuerza Pública y de todas las corporaciones del país así como los elementos de la SEDENA y la MARINA ya que todos y cada uno de ellos merecen respeto.

En relación al transporte público, en los 570 municipios que conforman el Estado de Oaxaca se debe tener transporte público de calidad, eficiente, rápido y seguro, no se debe practicar el monopolio, y es que, muy probablemente los diputados federales de dicha entidad no han hecho absolutamente nada por resolver los problemas de su Estado, ya que solo gobiernan para su distrito pero se les olvida que las iniciativas que presenten es en general no únicamente para su distrito electoral, en primer lugar, los diputados de Oaxaca deberían discutir el tema de transporte público no importando si están o no en la Comisión de Movilidad o en la de Comunicaciones y Transportes, ellos deben tratar inmediatamente el tema de movilidad y transporte público en toda la entidad de Oaxaca, incluso, hay localidades que no cuentan con taxis, mototaxis ni mucho menos transporte urbano, la misma situación pasa en Chiapas, Nuevo León, Puebla y Campeche, en las zonas indígenas del país los diputados federales no se han puesto a estudiar y evaluar el sistema de transporte urbano para que su gente cuente con un servicio que los traslade de un punto a otro, incluso, en los pueblos mágicos de los Estados mencionados no se necesita tener transporte turístico que solo sirve a los turistas, la gente local debe contar con transporte en las colonias populares para que no sufran de marginación en esta materia la cual conlleva una con otra, al no tener transporte público entonces, los estudiantes abandonan sus aulas y prefieren irse a trabajar al campo, las personas que se dedican a vender diversos productos prefieren quedarse en casa porque el taxi les resulta demasiado caro, esta problemática aparece en los estudios técnicos realizados por Mercadotecnia de México, en donde a las autoridades no les interesa este tema, por ahora, los políticos andan de payasos en las calles buscando el voto y burlándose de la gente, porque los mas de 2450 presidentes municipales del país cuando buscan el voto salen a saludar a las calles a las personas y los visitan en sus casas, negocios y empresas, pero cuando llegan te niegan el acceso a tu presidente municipal en realidad el 99.9 % de los políticos mexicanos no son mas que una bola de payasos, ahí está también la gobernadora de Campeche, ella solo se dedica a ver sus cuestiones personales en lugar de regularizar a los mototaxis de los 13 municipios que ella gobierna, no es una tarea difícil, es una tarea fácil que debe dejar en manos de expertos, porque para ello, solo Mercadotecnia de México es la única empresa que realiza estudios técnicos debido a que en el gobierno existe gente con falta de conocimientos en la materia, ni siquiera saben la ley de transporte público de su Estado, la han llegado a cambiar para beneficiar a sus mas allegados, compadres, amigos y a quienes logren pagar dinero por una concesión y explotar un servicio de transporte público, dejando este servicio en manos de gente inexperta, porque esa es la realidad, de igual manera, en el Estado de Nuevo León no se llevan a cabo estudios técnicos, por lo tanto, los municipios del Estado de Nuevo León carecen de un servicio de transporte público de calidad y eficiente, los Gobernadores de todas las entidades que conforman México no saben sus funciones, son políticos viejos pero que únicamente llegan a robarse el dinero del pueblo y no a garantizar ni hacer nada por el pueblo, en Puebla no se ha regularizado al 100 % el transporte público ya que no hay quienes realicen los estudios técnicos, por lo tanto, lo que se debe hacer en cada una de las entidades de todo el país es dejar que Mercadotecnia de México realice de forma privada los estudios técnicos al transporte público en todas las modalidades, primeramente para que los mototaxis se regularicen, que los taxistas y el transporte urbano migren a transporte eléctrico, que las zonas indígenas del país tengan un servicio de transporte público en la modalidad mototaxi, el cual, debe ser un transporte eléctrico que respete el medio ambiente con choferes muy bien capacitados y las unidades limpias y registradas ante las oficinas de quien regula el transporte público, todos merecen un servicio eficiente, porque la sociedad de México es solo una, no debemos estar divididos, de la misma manera, no se debe desacreditar los estudios técnicos como lo hicieron funcionarios de transporte público del Estado de Jalisco, en donde Mercadotecnia de México ha dejado en claro ante el Congreso de la Unión que el peor servicio de transporte público se presta en Jalisco, de la misma manera, se sigue practicando el monopolio en Campeche por tener autoridades ineptas y faltos de conocimiento en la materia, simplemente se va a señalar en este fin de semana a los peores funcionarios de transporte público del país.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *