• Spotify
  • Mapa Covid19

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

Eduardo Ramírez, establecerá rumbo y ruta política social, con nuevo servicio público profesional en Chiapas

(Se   reúne con el presidente del INAP, en la capital del país)

Muy interesante y se entroniza y exalta también que, dentro del pensamiento de la nueva era, que el próximo gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, establezca un perfil metodológico   de la nueva administración pública del estado, que entrará en vigor el 8 de diciembre, sobre todo inyectándole el profesionalismo de las y los servidores públicos será fundamental para la construcción de la nueva era de desarrollo y progreso para la entidad chiapaneca.

 El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Luis Miguel Martínez Anzures, precisamente para ver dentro del escenario de la función pública un sello distintivo que vaya acorde a la estrategia de un nuevo servicio público, y que mejor que el INAP para establecer el perfil metodológico

“Ellas y ellos deberán no solo tener conocimiento, sino también compromiso social y, sobre todo, caminar en un solo objetivo, que es: trabajar en la transformación de nuestro estado”, sentenció Eduardo Ramírez en esta reunión de directriz, línea, rumbo y ruta política

Para finalizar, Ramírez Aguilar señaló que quienes lo vayan a acompañar en esta responsabilidad, deberán entender que servir a Chiapas es un alto honor y privilegio que el pueblo les ha conferido. Así las cosas.

Piden reubicar puesto de control migratorio “hechizo” en Viva México

Desde hace tiempo es un estorbo  y caos vial  la circulación de la carretera Tapachula-Huixtla dentro del tramo del poblado de “Viva México”, que ante fue un control de tipo fiscal dependiente de la secretaria de Hacienda federal, sin embargo, esas oficinas fueron derrumbadas y ese control se fue a Huixtla, pero curiosamente entró el Instituto nacional de Migración (INM) y lo convirtió en un espacio de “control migratorio”  creándose un grave problema vial en ese tramo, porque no hay oficinas físicas sino todo es “control hechizo”, inventado, más ahora con la simulación del flujo migratorio en que nos tiene metido el INM en todo el país. No hay ni siquiera una pared, todo es a “cielo abierto” lo que muestra la irresponsabilidad del INM, porque al menos construyera oficinas modernas, ¿pero acaso hay presupuesto federal para esta parta del país?

Por lo pronto habitantes del ejido Viva México solicitan a las autoridades federales para que el Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional reubiquen el puesto de control y vigilancia migratoria que se encuentra abajo del puente vehicular, ya que genera embotellamiento y caos vial en la carretera costera. Lo anterior fue dado a conocer por el Dirigente del Movimiento Popular de Izquierda MUPI, el Profesor Horacio Juárez Salazar, quien indico que han realizado diversas peticiones a las autoridades federales para reubicar del lugar, este puesto de inspección migratorio, ya que en la zona se han registrado múltiples accidentes.

Destacó que esta situación afecta a la comunidad de Viva México, Pacayalito y Pacayal, ya que en la zona también se concentran decenas de migrantes de diversas nacionalidades, quienes permanecen varados ahí por semanas, incluso meses, en espera de que las autoridades les resuelvan su situación migratoria, o simplemente están a la espera de la respuesta de su solicitud de asilo o refugio. Subrayó que los extranjeros duermen en banquetas, áreas verdes, realizan sus necesidades fisiológicas en el río que atraviesa por la zona. Juárez Salazar también denunció que se han incrementado los asaltos por migrantes y a migrantes que atraviesan los caminos de extravío al intentar burlar el puesto de control migratorio.

Ante este escenario de caos y desorganización, solicitó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto, ya que esta zona se ha convertido en un enorme cuello de botella para el tránsito vehicular, así como en este lugar permanecen varadas decenas de migrantes de diversas nacionalidades. Así las cosas.

La dirigente juvenil Yazmín Ramírez, impulsa la reforestación y medio ambiente por un mejor Chiapas

Una de los valores fundamentales y que pocos chiapanecos le hemos dado importancia es el grave problema en Chiapas de la “reforestación”  que lamentablemente golpea ya a Chiapas, a pesar de ser una entidad con una riqueza natural de grande reconocimientos nacionales e internacionales, sin embargo hay regiones como la propia Selva Lacandona, el centro del estado, norte y Costa y obviamente los altos, donde se observa la depredación de árboles y que afecta ya en su clima producto de lo que llaman el cambio climático.

Por eso es relevante que la dirigente juvenil Yazmín Ramírez Espinoza y un grupo de jóvenes reforestaron más de cinco kilómetros de jardines de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de impulsar y generar acciones ecológico-ambientales en beneficio de Chiapas. Durante esta jornada, que se realizó en las jardineras del Boulevard Juan Sabines, de esa colonial ciudad, sembraron 98 jacarandas, contribuyendo a la mejora ambiental y al embellecimiento de este bello pueblo mágico.

 Más allá de que con estas acciones que no solo fomentan el cuidado del medio ambiente, sino que también promueven el sentido de comunidad y responsabilidad entre los jóvenes de la región, Yazmín Ramírez motiva a la juventud para que desempeñen un papel activo en la protección de los recursos naturales. Se espera que el impacto positivo de esta iniciativa se extienda más allá de San Cristóbal de Las Casas, sirviendo como modelo de cómo la acción colectiva puede transformar positivamente el entorno ecológico de nuestro estado. Así las cosas.

Héctor de León Gallegos, “reeleccionista” bajo sospecha. – Al interior del Sindicato Académico de la UNACH, que lidera Héctor De León Gallegos, hay que revisar con lupa también su “reelección por 8 años” al frente del este Sindicato universitario, más bien su administración sindical, pues   ya apareció “el fantasma de la corrupción” y lo peor que lo acusan de haberse metido apoyar a determinados candidatos municipales y diputados federales en Chiapas. en el pasado proceso electoral. Agarró el Sindicato de plataforma electoral con algunos delegados sindicales.  Héctor de León Gallegos es parte de la histórica “fiebre reeleccionista” de la UNACH y alcaldes como Carlos Morales y Rosy Urbina, que pasan a la historia con seis años de administración pública. ¿Pero que hicieron por sus municipios?

Mañana próximo gabinete federal Sheinbaumista. – La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que mañana jueves presentará oficialmente a la primera parte del gabinete legal con el que trabajará en su próximo gobierno y sostuvo que los otros integrantes serán anunciados en distintos momentos. Además, adelantó que el próximo viernes recorrerá con el presidente Andrés Manuel López Obrador las obras del Tren Interoceánico, entre Veracruz y Oaxaca. Dixe.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *