• Spotify
  • Mapa Covid19

Héctor de León Gallegos: Entró bajo sospecha pública, y se convirtió en promotor electoral de candidatos

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

Desde su introducción como candidato a la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH), en mayo del 2019, Héctor de León Gallegos, se convirtió en un personaje contradictorio y con fama de que no llevaría las cosas en regla.  Había un contrapeso del propio personal académico de la UNACH, que se revelaba que, De León Gallegos, asumiera esa encomienda sindical, porque atrás estaba toda una estela de universitarios que durante años deterioran la imagen con el fantasma del porrismo” en la máxima casa de estudios, empezando con familiares de graves recuerdos universitarios.  El personal académico de los que verdaderamente son orgullo de la UNACH, se revelaban aceptarlo, sabían que el sindicato del SPAUNACH podría naufragar por el pésimo, liderazgo y la fama de Héctor de León Gallegos.

Se le impidió hasta el último momento por parte de los académicos que se registrara, pero otro grupo que dirigía Edgar de León Gallegos, logró romper el círculo y sus negociaciones llegaron hasta la colina universitaria, todo bajo un trabajo orquestado de complicidades porque en la negociación entraron los dos sindicatos universitarios, el académico y el del personal administrativo. Toda una máquina de enredo perverso que emplazaba a una “fiebre reeleccionista” en el futuro de sindicatos y de todo, que tiene de cabeza a nuestra alma mater de Chiapas.   Primero hubo muchas observaciones en contra de Héctor de León y se resistían a entregarle su constancia de participación para el proceso de selección de dirigente, pero la maldad y la politiquería al final se impusieron, porque no lo querían dejar entrar a la contienda, porque había la percepción de que sería un yerro mayúsculo y así fue, se enrareció el proceso sindical 2019-2023.

Sindicalismo de De León Gallegos, entre complicidades y complot

En efecto de la “fiebre reeleccionista sindical” se había pertrechado en la universidad.  Desde septiembre del 2023, ya había alcanzado su lucha para el segundo periodo, buscando los canales de la “grilla barata” y la actitud sospechosa nada agradable para lograr el objetivo que hasta ahora tiene a ese organismo sindical en una plataforma de la sospecha pública con un contenido de ingredientes de “complicidades, confabulaciones y el clásico complot”, para adueñarse del SPAUNACH, que hoy le piden que su función pública se haga más transparente.  El pasado 25 de noviembre de 2023, el secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, (SPAUNACH), Héctor de León Gallegos, asistía a la agenda de trabajo, de la CONTU, donde se llevó a cabo la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional para la gestión 2023-2026 de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, buscando el “afianzamiento”,  y que ya no se le observara como aquel candidato que rehusaban para que se convirtiera en un dirigente sindical.  Héctor de León, se ha erigido en un ente problemático, según muchas denuncias de reconocidos académicos.

Sindicalismo electorero….

En el pasado proceso electoral que se vivió en Chiapas, increíblemente se transformó en un “impulsor de candidatos electorales”, lo que perturbó mucho, porque lo mismo apoyaba a candidatos municipales del PVEM como en Tapachula y Cacahoatán, que gente de MORENA como en San Cristóbal de las Casas. Hay muchas evidencias, inclusive fotografías donde Héctor de León Gallegos, paso a ser un dirigente del SPAUNACH, electorero que estuvo utilizando las siglas sindicales en favor de determinados candidatos a alcaldes en Chiapas.  Inclusive junto a su hermano fueron promotores de la pasada campaña de la corcholata estatal de Placido Morales Vázquez, cuyo trabajo electoral fue específicamente en los municipios de la Costa de Chiapas. Aunque dicen que Héctor

Reunión de temas claves de Eduardo Ramírez con Ricardo Monreal y Antonio Santos.

La Jaguarmanía de Chiapas sigue laboralmente trabajando a pesar de que faltan un par de meses para asumir encomiendas públicas.  Este martes transcurrió que el gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con quien será el próximo coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y con el representante político de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, Antonio Santos Romero. Durante la reunión, abordaron temas claves para el desarrollo de Chiapas, destacando la importancia de fortalecer la cooperación entre el gobierno federal y del estado para impulsar el desarrollo regional y combatir las desigualdades sociales. Ramírez resaltó el trabajo y el compromiso de estos dos líderes políticos comprometidos con el movimiento de la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se dará continuidad con la construcción del segundo piso. Así el ambiente.

Investigación para el alcalde interino de Motozintla. – Allá en Motozintla, la Auditoría Superior del Estado (ASE) inició las investigaciones en torno a anomalías y actos de corrupción en una obra de drenaje en la cabecera municipal de Motozintla, donde habitantes del barrio Los Pinos resultaron afectados con inundaciones por aguas negras. Por este hecho, el alcalde interino, Cirilo López, está bajo indagatorias ante la acusación de desvío de recursos que estaban destinados para este trabajo, el cual quedó en pésimas condiciones y con las recientes lluvias ha generado afectaciones a decenas de familias. Según los primeros reportes, la auditoría estatal detectó que dicha obra carece de expediente técnico, lo que evidencia que desde la planeación de este proyecto que fue prometido por Alfonso Meza Pivaral durante su mandato, hubo mal manejo de los recursos y asignaciones, lo que ha derivado en daños a habitantes del municipio.

Rapiditas. –  Nadie debe de extrañar que el “Fuego amigo” se haga presente en tiempos de “selecciones de gabinete” y eso sucede con una campaña “cuarto para las 12” en contra de dos personajes que han sido importantes dentro del equipo electoral pasado de Eduardo Ramírez Aguilar, el abogado José Ramón Cancino y el médico Henry Hernández Ballinas, quienes tuvieron responsabilidades muy especiales, y en las últimas horas han lanzado torpedos y misiles bajo el agua y desde el barco denominado “fuego amigo”.   Para eso andan utilizando a personajes que no tienen ni la más mínima expresión de este tipo de escenarios, además ya se sabe de donde proviene esta grilla perversa, aprovechando que el gobernador elector anda fuera.  Muchos los llamados pocos los escogidos…Hoy desde la Torre Digital de Diario de Chiapas, una entrevista con el experto en temas migratorios José Manuel Blanco Urbina, con el tema apasionante “Modernización migratoria y aduanera de Chiapas con frontera Guatemala”.  Una postal que refleja un resultado de crear una zona industrial fronteriza por parte del gobierno estatal y federal, pero que vincula a que haya una trasformación integral también dentro de la modernización estructural y estratégica de estos dos rubros de carácter federal, el migratorio y el aduanero”.  Son temas que ya deben de entrar al nuevo lenguaje de los chiapanecos. Dixe.  

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *