• Spotify
  • Mapa Covid19

La nueva era de Tuxtla Gutiérrez ha comenzado; reunión de trabajo entre el gobernador electo y el alcalde electo capitalino 

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

Muy emotiva y hasta contagia la fotografía que se publicó ayer en redes sociales donde el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torrez Culebro, sostiene una reunión de trabajo con  el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez,  donde se informa que se trabaja con la construcción de proyectos de movilidad urbana y la digitalización del servicio público de la capital chiapaneca, proyectos inclusive que se dieron a conocer en la pasada campaña electoral, y que a pesar de que faltan tres meses  para que asuma la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum y  5 meses para ocupar el cargo de gobernador Eduardo Ramírez, muestra que el trabajo por servir a Chiapas no es juego ni promesas vanas,  muchos menos poses triunfalistas, la Jaguarmanía vino a trabajar, y a cumplirle a Chiapas.

Quienes piensen que este sexenio es otro o uno más, están equivocados, porque se trata para principiar de una futura mujer presidente de México, como lo es Claudia Sheinbaum, y sobre todo que Eduardo Ramírez Aguilar proviene de un fenómeno inédito que le otorgo el pueblo de Chiapas para que fuera el elegido democráticamente con una numeralia electoral sin precedente en la historia de Chiapas, -las más copiosa en la narrativa de los 200 años que lleva Chiapas siendo mexicano-. y eso hace que la responsabilidad del gobernador electo de Chiapas, asuma el papel de cumplirle al pueblo Chiapaneco con todo su corazón, voluntad y su conocimiento político, por eso advertimos que esa postal entre Ramírez Aguilar y Ángel Torres, emociona y contagia, porque se le apostó a un Chiapas diferente y que se proyecte ya como una entidad a futuro dentro del desarrollo nacional.  Chiapas se lo merece.   

En esta reunión de trabajo, el propio alcalde electo de la capital chiapaneca, Ángel Torres, no solamente reconoció el liderazgo del Jaguar, sino su compromiso con el pueblo y la visión trasformadora que tiene, porque en esta reunión también se habló de    temas fundamentales para la seguridad pública de  los tuxtlecos, ya que se centralizará, de manera coordinada entre el municipio y el estado, la sectorización de la vigilancia conforme a las colonias que sufren mayor incidencia delictiva, entre otros temas que pronto se estará anunciando, según dijo el propio Torres Culebro,  y razón tiene  cuando señala que “ La nueva era en Tuxtla Gutiérrez, ha comenzado” .  En fin. Así las cosas.

Histórica la votación en Unión Juárez, democracia absoluta, y Fabo de León es el triunfador.

Para ripley el suceso democrático que sucedió en las faldas del volcán del Tacaná, donde se encuentra la geografía del municipio de Unión Juárez, un lugar con una belleza natural que gente como aquel animador de televisión Raúl Velasco de “Siempre en Domingo”, lo llamo “La Suiza Chiapaneca”. Por ciento un municipio que en campaña el gobernador electo lo reconoció como un lugar turístico para que vayan los guatemaltecos a conocer y los chiapanecos, y al que se le proyectara desde este ángulo del turismo ecológico con esa panorámica de la madre naturaleza que tiene, además que arrastra la Casa Braun o Casa Grande, un lugar místico lleno de historias y mitos, para empezar que ahí estuvo un tiempo Adolfo Hitler.

Pues resulta que luego del conteo de votos, en el pasado proceso electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó que Fabián Barrios de León ganó la elección con un margen muy cerrado y le entregó su constancia de mayoría como alcalde electo de Unión Juárez, Barrios de León obtuvo un total de mil 705 votos, lo que le otorgó la victoria. Su triunfo, aunque con una diferencia mínima respecto a sus competidores, demostró el apoyo que recibió de los Unionjuarenses y viene porque:

El segundo lugar fue ocupado por Guadalupe García, de Redes Sociales Progresistas, quien consiguió mil 668 votos. Esta diferencia fue de solo 37 votos frente al ganador reflejando una contienda electoral muy reñida. Rigoberto López, del Partido Chiapas Unido, quedó en tercer lugar al obtener mil 660 votos, ubicándose muy cerca de Guadalupe García -8 votos- y a solo 45 votos de Fabián Barrios, quien asumirá el cargo como presidente el 1 de octubre de este año.

Cuauhtémoc Quintero, del Partido del Trabajo, recibió mil 517 votos, quien también estuvo cerca, lo que demuestra la vocación democrática del pueblo para seleccionar a su próximo alcalde municipal, donde la competencia de los partidos fue increíble y no deja de ser una postal democrática de ejemplo para Chiapas y el país, de la forma en que se desenvolvió la pasada jornada electoral, con mucha participación de la gente y que fue muy competida y “reñida”.

Trascendió en la prensa local que el IEPC desempeñó un papel crucial en asegurar que el proceso electoral fuera justo y transparente. Su labor en el conteo de votos destacó la importancia de la precisión y la confianza en el sistema electoral, garantizando que cada voto fuera correctamente contabilizado. Una votación al pie del volcán del Tacana, con mucha democracia y si no vea los números de la votación difícil que privó. Increíble de verdad.  (Sic) (Prensa local)

Rapiditas. – Ayer hubo desayuno entre la Asociación de columnistas y el todavía diputado federal por el PVEM, Jorge Llaven Abarca, quien se proyecta también para la diputación local, a la espera de que el IEPC, apruebe el acuerdo de asignación de las diputaciones plurinominales al Congreso de Chiapas, lista de tres candidatos en la cual su nombre está en primer lugar. Llaven Abarca delineó algunos temas conversados con el Gobernador Electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, respecto de la agenda legislativa que habrá de impulsarse en el próximo gobierno…. Este pasado fin de semana, desde Matías Romero, Oaxaca, el presidente López Obrador expresó su confianza en que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, continúe con el proyecto del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Acompañada de su sucesora presidencial, el jefe del Ejecutivo destacó que esta obra, una de las más emblemáticas de su administración, conectará la región desde la frontera con Guatemala, Ciudad Hidalgo, Ixtepec, Salinas Cruz, Coatzacoalcos, Palenque, para comunicarse a enlazarse con el Tren Maya. Con los puertos de Chiapas, Salinas Cruz, Puerto México, Coatzacoalcos, Dos Bocas, más los polos de desarrollo. En fin… Que, así como el presidente López Obrador buscó que Porfirio Muñoz Ledo le colocara la banda presidencial, ahora el equipo de Claudia Sheinbaum busca que Ifigenia Martínez se la coloque y ha comenzado el diálogo a través del equipo de la virtual presidenta electa y el futuro coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, quien llevara como su segundo de abordo -vicecoordinador- el gran Alfonso Ramírez Cuellar. Así el ambiente…El futuro canciller Sheinbaumista Juan Ramón de la Fuente, ya dijo que se enaltecerá y dignificara la carrera diplomática en México, así que dos chiapanecos que son cónsules “hechizos” en Estados Unidos, tendrán que ahuecar el ala, porque ya no cuadran en la futura política de la SRE.  Por eso ya sus constantes visitas de los cónsules a Chiapas, (Juan y María) una a escondida y otra muy abierta y hasta con bulla festiva. Dixe.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *