• Spotify
  • Mapa Covid19

Rosy Urbina y Jesús Domínguez, una asociación “turbia” que tendrá que ser investigada en Tapachula

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

(Desde ayer Gladiola Soto, fue elegida por el Congreso de Chiapas, como nueva presidenta municipal)

¿Quién se iba a imaginar esa asociación y sociedad perversa de negocios y servicios de Rosy Urbina y Jesús Domínguez?   Acusada de deslealtad y traición Rosy Urbina, en contra del  malogrado exalcalde Oscar Gurria Penagos, quien le dio la oportunidad para que se estrenara  como  Sindica municipal, se convirtió en la filtradora de información de lo que pasaba  en el primer año  del gobierno de Gurria Penagos, información que iba a parar a las oficinas de una empresa  de cerveza que dirigía dentro de la política de relaciones públicas  Jesús Domínguez, un personaje proveniente del municipio de Venustiano Carranza, que se fue a trabajar desde hace muchos años a Tapachula, y que en este sexenio de la 4T,  adquirió un poder relevante al transfórmalo en “político”,  con cargos estatales de organismos de MORENA, (Que siga la democracia), representante de “corcholatas estatales”  y ahora hasta legislador local plurinominal, a pesar de ser ya denunciado como “El Zar de la cerveza en la Costa de Chiapas”.

Después de toda una vida de denuncias  públicas en todos los periódicos de Tapachula durante años, y todavía en el pasado proceso electoral, fue  acusado siempre de “envenenador de las nuevas generaciones de Chiapanecos, en los municipios  de la Costa y el Soconusco, que es la geografía territorial de la franquicia cervecera  de Chiapas, señalándolo  de conspirador y promotor  con candidatos a presidentes municipales  en los municipios donde Jesús Domínguez promovía electoralmente a esos futuros ediles a cambio de “apoyos económicos”, pero siempre y cuando que en esos municipios  cuando ellos “ganaran” permeara para su venta  la cerveza especial donde laboraba.  O sea, Jesús Domínguez y su Corona, se convertían en una plataforma electoral financieramente de apoyo, y hasta de cola de obsequio algunos espectaculares y posters, para sus campañas políticas.  En la Costa hasta los chuchos saben esta historia. 

Más allá de esta asociación de sospecha pública que los Tapachultecos han denunciado en redes y en la prensa escrita, quien pago los platos rotos es Tapachula con su presupuesto municipal donde se han denunciado infinidad de escenarios que mencionan y denuncian, sobre todo, hizo millonarios a este “dúo dinámico” de la 4T en Chiapas. y que la ciudadanía solamente suplica que se transparenten las cuentas municipales, y muy en espacial el fenómeno de las “constructoras” que se encargaron durante casi seis años de manejar la obra pública en Tapachula. A gritos se pide una “lupa” para ver primeramente los gastos del presupuesto municipal y las “constructoras”, porque hay muchas narrativas de la población que, de ser cierto, asoma el fantasma de la corrupción. En fin.  

Rosy Urbina la “Anti-Sheinbaum de Chiapas”; se opuso al trabajo electoral de la candidata Presidencial

Rosy Urbina, no solamente se negó a apoyar a Claudia Sheinbaum, cuando pretendía el cargo de elección popular más importante para el país, porque apoyó y apuntaló a otras “corcholatas federales y estatal, sino que instruyó perversamente montar un “cerco electoral” en contra de los personajes que buscaban la Presidencia de la República y la gubernatura de Chiapas, porque sus candidatos eran otros. Fue tan duro el revés y la bofetada electoral, porque Sheinbaum y Ramírez, arrasaron contundentemente en Chiapas, que Rosy Urbina utilizó a uno de sus jilgueros para que la bautizaran como “La Claudia Sheinbaum de la Costa de Chiapas” tratando de enderezar el rumbo, o coloquialmente le quisieron enmendar la plana,  porque increíblemente  la  misma población la bautizara contrariamente como “La anti-Sheinbaum de Chiapas”, porque fue a la luz pública su desprecio a las candidaturas, que curiosamente   más se apoyó en Chiapas en lo federal y estatal:   La Claudiamanía y la Jaguarmanía.    

Una Rosy Urbina que salta a la fama porque aparte de haberse convertido en un “muro de contención” para detener la popularidad y las simpatías de Claudia Sheinbaum, pretendiendo desmoronarla; se dio el lujo de rebelarse al no aceptar desde un principio la candidatura de la coalición a la diputación federal, porque quería ser reelecta por tercera ocasión, porque contaba con padrinos políticos fuertes, y seguir el manoseo presupuestal.  

“Los intereses políticos y económicos deben ser muy fuertes como para que la ex alcaldesa de Tapachula, Rosa Urbina Castañeda, anduviera intentando regresar a la alcaldía a terminar el mandato, desobedeciendo con ello el punto de acuerdo dictaminado por la LXVIII Legislatura que ordenó que quien se fuera de candidato o candidata ya no podía regresar. Tras intentarlo en vano, la ahora diputada federal electa movió sus influencias para que el Congreso local impusiera a su incondicional Lorena López Solís y relevara a la interina Gladiola Soto”. (Editorial de Diario de Chiapas) 

Gladiola Soto es designada por el Congreso de Chiapas como presidenta municipal de Tapachula*

Hoy la legalidad y la moral pública salieron triunfantes y de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Política de Chiapas, la Comisión Permanente del Congreso del Estado, nombró ayer jueves a la ciudadana Gladiola Soto, como presidenta municipal de Tapachula. Cabe mencionar que Gladiola Soto es una mujer responsable, honesta y comprometida, por lo que este jueves fue designada como la responsable para continuar la transformación de la Perla del Soconusco y concluir la administración 2021-2024. Sin lugar a dudas esta es una buena noticia para los Tapachultecos, que ahora tendrán a una alcaldesa que dará continuidad a las obras, programas sociales, proyectos, entre otras acciones que benefician a las familias del municipio fronterizo.

Buena noticia para Chiapas, la designación del nuevo secretario de Relaciones Exteriores.

Una buena noticia para Chiapas, es la designación por parte de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, del Doctor Juan Ramón de la Fuente, como secretario de Relaciones Exteriores, porque se trata  de un personaje de gran valía,  que resulta ser muy amigo del gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar, a quien le ha endosado  reconomientos importantes por su trabajo Senatorial,  y que además fue participe y estuvo en Chiapas el Doctor Juan Ramón de la Fuente, precisamente en “Los Diálogos por la trasformación de Chiapas”, el pasado viernes 9 de febrero en Tapachula, en calidad de coordinador nacional de los Diálogos por la Transformación,  y en ese entonces   Eduardo Ramírez Aguilar, precandidato   al gobierno de Chiapas.  

Un evento en Tapachula donde Juan Ramón de la Fuente, Exembajador de México ante la ONU, reconoció públicamente a Eduardo Ramírez por su labor en el Senado de México, y un evento que hizo el virtual gobernador chiapaneco en las Naciones Unidas (ONU).   Hoy Eduardo Ramírez con sus relaciones con el futuro canciller mexicano, se le abre una gran puerta para la conquista de Chiapas con Centroamérica y especialmente Guatemala.

El ex embajador de México ante la ONU, recordó que ERA, representó a Chiapas con dignidad y de forma impecable. Hoy el primero es futuro Canciller y el segundo el futuro gobernador del Chiapas fronterizo. Dixe. 

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *