• Spotify
  • Mapa Covid19

Todo lo que sucede en la frontera sur, se refleja en el resto del país: Yamil Melgar 

Comentario Zeta 

Carlos Z. Cadena  

El diputado local Yamil Melgar Bravo, reconoció que “Todo lo que sucede en la Frontera Sur de México se ve reflejado en el resto del país”, y que por ello –añadió- es importante trabajar en unidad desde los tres órdenes de gobierno, además de incluir a la sociedad y a la iniciativa privada con el objetivo de detonar el desarrollo económico y productivo de esta región. 

 Dijo el representante popular que Nuestro presidente Andrés Manuel, es del sureste y conoce las necesidades de su pueblo, por ello hace justicia social generando la infraestructura pública para tener mejor conectividad con todo el sur, centro y norte del país, porque quiere igualdad de condiciones de desarrollo humano para todos los mexicanos y por qué todos tenemos derecho a las mismas condiciones de educación, salud que son indispensables para el desarrollo humano.  

“Si logramos focalizar oportunidades de desarrollo y comercialización, nuestras regiones podrán ser más competitivas y con ello sumar en las cadenas globales de proveeduría; estoy seguro que con la sinergia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador de Chiapas Rutilio Escandón, enarbolando la austeridad, la transparencia y el hacer más con menos, se está dando un giro para el beneficio de la frontera sur y de México” resaltó Melgar. 

Reconoció también el legislador chiapaneco local que, debido a la importancia de nuestros recursos naturales, Chiapas es un polo de oportunidades productivas, destacando el desarrollo logístico como pieza central del crecimiento económico, es tan relevante que esta actividad representa un buen margen del Producto Interno Bruto de nuestro país y aun cuando la posición geográfica de nuestro Estado nos exige mayor competitividad, y finalizó diciendo:  

“Se conoce que históricamente, la frontera entre México y Guatemala se ha percibido más como una frontera de conflicto que una frontera susceptible al desarrollo y a la cooperación entre naciones; ello a consecuencia de las fuertes migraciones internacionales que cruzan territorio mexicano en la búsqueda del sueño americano, pero también es importante resaltar lo que ahí mismo se genera”.  

Como dato adicional hay que reconocer que La Frontera Sur, cuenta con una extensión de 1,149 kilómetros, de los cuales 956 limitan de Guatemala al Estado de Chiapas, Tabasco y Campeche, siendo la puerta de entrada de Centro y Sudamérica. 

Intercepta México a más de 73 mil migrantes este año 

Según un reporte nacional el Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró que entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, interceptó a 73 mil 34 personas extranjeras con estancia irregular en territorio nacional. De ellas, 61 mil 469 son mujeres y hombres adultos, y 11 mil 565 menores de edad; y de este último grupo, dos mil 259 son niñas, niños y adolescentes no acompañados y nueve mil 306 infantes acompañados. 

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que las tres naciones con más personas migrantes rescatadas son Guatemala con 14 mil 95; Honduras, 13 mil 867, y El Salvador, cuatro mil 145. Las 40 mil 927 restantes corresponden a otros países de América, África, Europa y Asia. El INM señaló que en estas acciones se han registrado varios rescates masivos donde se identifican a más de 50 personas en un solo hecho, y que son ubicadas en casas de seguridad, vehículos utilizados para el turismo, así como los destinados al transporte de carga. En fin.  

Chiapas: En la última 24 hora se registra un saldo blanco en delitos de alto impacto* 

La buena noticia es que en las últimas 24 horas Chiapas registró saldo blanco en los delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. 

En este marco interinstitucional, el mandatario estatal destacó que, derivado del diseño de estrategias enfocadas en prevenir y combatir conductas delictivas, se han obtenido resultados contundentes en la disminución de la incidencia delictiva en todo el territorio chiapaneco. 

Informó que, en las últimas 24 horas, correspondientes del día martes a la mañana de este miércoles, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, por lo que hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para redoblar esfuerzos a fin de continuar garantizando la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros. 

Escandón Cadenas reconoció el compromiso de las fuerzas federales, estatales y municipales de trabajar de manera coordinada y estrecha para fortalecer las estrategias que se diseñan en el seno de la Mesa de Seguridad Estatal, resaltando además la participación y el comportamiento de la ciudadanía para mantener a la entidad entre los dos estados más seguros del país. 

En este mismo marco, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la actuación de las mujeres policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante las manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer en la capital del estado, quienes actuaron de acuerdo con el protocolo y respetando los derechos humanos. 

Estratega en favor de MORENA.- Resulta que la diputada federal chiapaneca de MORENA,   Patricia Armendáriz,  como una buena estratega en su partido,  en el  uso de los cambios en la integración de Comisiones para que su bancada tenga los números para sacar dictámenes de interés, y es que luego de que se solicitara su cambio de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la que es secretaria, se supo que se trató de un cambio momentáneo para que la bancada que dirige Ignacio Mier pudiera contar con los votos para aprobar la reforma en materia de Créditos de Nómina, pues Armendáriz estaba fuera de la ciudad y sin su dispositivo electrónico para votar a distancia. El dictamen que se aprobó en Comisión por voto dividido y con complicaciones, requería del mayor número de personas a favor presentes, por lo que la legisladora accedió a hacer el cambio sólo para aprobar la minuta y, en no mucho tiempo, regresará a su encargo como parte de la Junta Directiva de dicha Comisión. No hay que olvidar que la diputada Armendáriz, es asidua visitar el Palacio Nacional, en dos escenarios, como representante popular y como amiga de la familia López Obrador-Müller.  Así las cosas.  

Gertz Manero no se va, dice el Presidente López Obrador. – El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), debe mantenerse en su puesto y agregó que quienes piden la salida del fiscal “no son unas blancas palomas”. A pregunta expresa sobre si Gertz Manero puede sostenerse en su cargo tras la filtración de una conversación, AMLO sostuvo: “Yo pienso que sí, porque se tiene que proceder de conformidad con la ley y entiendo o tengo la información de que sobre este asunto va a intervenir la Suprema Corte, va a resolver”. Por su parte, Gertz Manero confirmó que asistirá al Senado de la República en cuanto para tratar varios asuntos y aseguró que «no pasa por su cabeza» renunciar a su cargo… Se viene una feroz lucha en contra del Fiscal federal. ¿Por quienes? : Los conservadores que tanto habla AMLO:  Dixe.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *