• Spotify
  • Mapa Covid19

En Chiapas no se permite el saqueo de los recursos públicos: El gobernador

Comentario zeta 

Carlos Z. Cadena  

 

En Chiapas no se permite el saqueo de los recursos públicos: El gobernador  

Al encabezar la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación integral de la Calle 21 de Octubre, de Chiapa de Corzo, este municipio emblemático, destacó que en Chiapas no se permite el saqueo de los recursos públicos, lo que ha permitido hacer economías y generar ahorros institucionales que se invierten en la atención de las necesidades más sensibles de la población, así como en el impulso de proyectos de infraestructura vial, de restauración de templos, monumentos históricos y espacios culturales, entre otros rubros prioritarios, tanto en Chiapa de Corzo como en los otros municipios. 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno trabaja con lealtad al pueblo, por eso los recursos públicos alcanzan para realizar este tipo de obras que, además de embellecer la imagen urbana, contribuyen a la seguridad, al bienestar y al mejoramiento de la conectividad social, turística y comercial entre localidades y otros municipios. 

Luego de resaltar que estas obras tienen un alto impacto social porque privilegian la contratación de empresas locales, favoreciendo la creación de empleos dignos para las y los habitantes de las comunidades, además de permitir que el dinero se quede en la entidad, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los programas sociales, lo que se refleja en una mejor calidad de vida de las chiapanecas y los chiapanecos. 

“Vamos a seguir invirtiendo a favor de Chiapa de Corzo y de todo Chiapas, porque ahora el presupuesto lo cuidamos y lo invertimos de manera transparente. Nuestro deseo es que las obras abonen al crecimiento del índice de desarrollo humano, y que las disfruten las presentes y futuras generaciones”, advirtió el gobernador Escandón.  

Finalmente, el alcalde Leonardo Cuesta Ramos puntualizó que la pavimentación de una de las calles principales de la cabecera municipal responde a una demanda añeja y que, gracias a la suma de esfuerzos con el Gobierno de Chiapas, este tipo de acciones no sólo mejoran las condiciones de vida, sino también la imagen urbana e impulsan el desarrollo de Chiapa de Corzo, uno de los principales destinos turísticos del estado. 

 

El Secretario de Hacienda, Javier Jiménez, dijo que los recursos públicos se destinan con responsabilidad y disciplina.  

También este inicio de semana, el Secretario de Hacienda de Chiapas Javier Jiménez, hablo de finanzas públicas sanas en Chiapas debido a las prudentes políticas financieras que han permitido resultados presupuestales equilibrados y fortalecimiento en la liquidez, donde se han obtenido resultados favorables en la evaluación de las finanzas estatales por parte de las agencias calificadoras, Fitch México, HR Ratings de México, S&P Global Ratings y Moody´s. 

El funcionario principal de Hacienda en Chiapas dijo que “Actualmente el estado de Chiapas se encuentra dentro de los 19 estados que califica Moody´s de México, y destaca dentro de los primeros siete con Perspectiva Estable, esto debido principalmente a las siguientes fortalezas crediticias: mejora en los balances operativos y financieros y a la sólida posición de liquidez”, dijo el secretario de Hacienda.  

Agregó que el análisis publicado por la calificadora de valores HR Ratings, sobre los coeficientes del Fondo General de Participaciones (FGP), señala que, dentro de las participaciones distribuidas a los estados con corte al tercer trimestre del 2021, Chiapas alcanzó un crecimiento nominal del 22.6 por ciento comparado con el mismo periodo del ejercicio 2020, ubicándose en la segunda posición en el ámbito nacional, únicamente por debajo del estado de Veracruz, con un incremento del 24.3 por ciento. 

Javier Jiménez afirmó que estos resultados son reflejo de que las finanzas en Chiapas son transparentes, y se apegan al principio rector del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, sobre el uso responsable de los recursos públicos con criterio de austeridad, racionalidad y disciplina. Así las cosas.  

 

Piden transparencia  pública en el CECYTECH, que dirige Sandro Hernández Piñón.  

Por cierto, si hubiera un funcionario estatal más señalado de corrupción en esta cuarta trasformación del “Chiapas de corazón”, donde solamente le ganaba la anterior directora general del COBACH, Nancy Leticia Hernández Reyes, (que hasta ahorita no se ha dicho absolutamente nada de la investigación financiera que presuntamente se le hizo), es sin duda el titular del Colegio de estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECITECH), Sandro Hernández Piñón.   

Más allá de la arrogancia y la ambición que lo caracteriza a este personaje, arrastra una fama nada agradable en su vida sobre actos de corrupción, y pese a toda esta hoja personal, fue nombrado el responsable de la 4T de esta institución educativa que en estos tres años ha dado mucho que desear. Los estudiantes advierten que el CECYTECH ha sido tomado como su “feudo particular”. Hay denuncias de su propio equipo tanto operativo como administrativo, que han evidenciado una serie de ilegalidades en perjuicio del CECYTECH, de los docentes y de los administrativos de esa institución. 

Por cierto, el periodista comiteco Raymundo Díaz, en una de sus entregas periodísticas señala justamente que “Si la anterior Directora General de Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), Nancy Leticia Hernández Reyes, cometió una serie de presuntas corruptelas con los recursos y plazas laborales de ese Colegio, el actual director del CECyTECH -Chiapas, ha superado por muchos las irregularidades de Hernández Reyes. Abuso de autoridad, manejo de la nómina con outsourcing, desvío y uso discrecional de los recursos de construcción y mantenimientos y pago en efectivo a “voceros” locales quiénes como por “arte de magia” dejaron de escribir o denunciar los malos manejos e infinidad de tropelías de este sátrapa de la educación en Chiapas, son algunos de los delitos y desvíos que sin recato algo, Hernández Piñón viene cometiendo desde hace años”, y agrega Raymundo Díaz:  

“Tan se cree dueño de ese Colegio que su hermano Neftalí se pasea como “Pedro por su casa” por todas las direcciones de los distintos planteles del Colegio en el estado en dónde también vocifera que son íntimos amigos y del equipo cercano del gobernador Rutilio Escandón de quién tienen la venia para operar muchas cuestiones y no sólo educativas sino hasta del renglón políticos como lo hace con el Partido Chiapas Unido al que promueve en toda la entidad mientras visita a los CECyTE-Chiapas. Prueba de esto fue lo realizado en Huehuetán en dónde todo el equipo del Cecytech tenía que apoyar al candidato de Chiapas “oficial” bajo la amenaza de ser despedido, como ocurrió hace más de medio año”. ¿Cómo la ven?  

Sin embargo, las denuncias en contra de Hernández Piñón, se ha dado mucho en las redes sociales, donde exigen que sea investigado su administración porque se consideran que saldrán más sorpresas como ocurrió en el COBACH del primer trienio de “Chiapas de corazón”, y que sigue siendo una asignatura pendiente la labor de la investigación financiera. En fin.  

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *