• Spotify
  • Mapa Covid19

Fase 2

Epígrafe

Marco Briones

Fase 2

Apenas el día lunes estando en la fase 1 del COVID19, referíamos en nuestra columna, el grave riesgo de no seguir las indicaciones relacionadas con la prevención del contagio del coronavirus, hacíamos referencia a los giros rojos que siguen operando de manera normal con un horario a modo en varios municipios y analizábamos las medidas tomadas en El Salvador.  

También hacíamos referencia de que ese país centroamericano no tiene un punto de comparación con México.

Sin embargo, a poco más de 24 horas de nuestro análisis, México ha entrado en la fase 2 de esta pandemia, la escalofriante noticia estuvo a cargo del ya conocido Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien informó a nuestra nación sobre esta noticia y anunció las nuevas cifras sobre propagación de este virus.

La fase dos es identificable por la propagación de este virus con mayor velocidad, el escenario ha cambiado, ahora serán los brotes comunitarios en centros de trabajo, colonias, ejidos y ciudades, y es aquí, en este punto donde se activa el Plan DN-3 y el Plan Marina.

Las fuerzas armadas ahora se suman a esta lucha y también anunciaron que ponen a disposición del pueblo su infraestructura hospitalaria y su capital humano, para hacer frente a esta emergencia.

La estrategia:

Dentro de los datos interesantes referidos por López Gattel, está el hecho de que el gobierno de la república, no espera erradicar este problema de un día para otro, la estrategia va encaminada a retrasar el tiempo de contagio y que esto no rebase la capacidad de atención hospitalaria.

Y para ello refirió que México a diferencia de otros países, no llegó al punto de inflexión de la curva epidémica en el que se cambia de una propagación lenta a una acelerada y es allí donde radica la oportunidad de los mexicanos, en pocas palabras, «La estrategia nacional hasta el momento ha sido funcional”.

Por lo tanto, recalcó que, es importantísimo guardar la sana distancia y mantenerse en cuarentena, recomendando que todos nos quedemos en casa y salir solo por alimentos o por asistir a algún familiar, el funcionario federal insistió en que no debe haber durante el periodo del 23 de marzo al 19 de abril eventos públicos, fiestas, ferias o grandes concentraciones, pues con ello se lograría un mejor impacto y con ello tener una transmisión lenta y garantizar en su momento la atención critica hospitalaria.

Ojalá, por el bien de los Chiapanecos, también el gobierno del estado de Chiapas y la secretaria de salud, sean más estrictos en garantizar que las concentraciones en los ya descritos giros rojos y de manera paulatina se evite el amotinamiento de personas en las calles, pues en caso contrario no se estarían garantizando condiciones apropiadas para hacer frente a la fase 2.

Breves epígrafes. –

Paralelo a los escenarios que se viven con el COVID19 en México, también están los escenarios económicos, el gobierno de México también debe hacer frente a este importante tema, pues como lo referimos hace unos días, México a diferencia de países centro americanos se cuece aparte, aquí, en este país gran parte de los ingresos familiares se obtienen de la iniciativa privada, quienes también se verán afectados, por lo tanto, es importante tener una estrategia funcional acorde a las necesidades de este sector.

+++++++

En Tapachula, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, anunció el cierre de espacios públicos, para con ello garantizar en la menor de las posibilidades el riesgo de contagio por COVID19, también anunció que en Tapachula estará garantizado el abasto de agua potable, pues durante el fin de semana pasado se batalló con la obtención del vital líquido. ¡Ojalá!

+++++++

Por cierto, la Fiscalía General del Estado de Chiapas, anunció a través de sus boletines, el inicio de las investigaciones sobre las mentes perversas que han estado detrás de la incitación en redes sociales, anunció que los culpables de dichos delitos responderán ante la justicia, así que, sobre aviso, no hay engaño, sobre todo para aquellos dueños de troles y bots que se creen indetectables, ¡Blancas palomitas!

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *