• Spotify
  • Mapa Covid19

Polígrafo Político

Darinel Zacarías

¡Ganancia de Pescadores!

“Brindo por la razón del imprudente, por las cartas de amor de los soldados, por el voto con dos dedos de frente, contra el olvido de los olvidados”.

Joaquín Sabina

Dice Joaquín Sabina en uno de sus aforismos ¡En tiempos tan oscuros nacen falsos profetas! Y justamente esto ocurre en Chiapas, en plena contingencia por el COVID-19.

Por ello, el titular del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Oswaldo Chacón Rojas ya hizo un llamado a la prudencia y a la cordura electoral.

El virus del paludismo electoral parece ser rehén de muchos aspirantes a cargo de elección popular, nada ni nadie los detiene. La idea es clara y precisa; ganar adeptos.

Según la advertencia del titular del IEPC enfatizó que se ha logrado detectar a varios funcionarios que andan muy activos en acciones de promoción personalizada.

Presuntamente el artículo 134 constitucional que bajo interpretación dice “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”

Además de que en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Así que, si algún funcionario anda haciendo labor de lobo con piel de oveja, hay que denunciarlo. Los falsos redentores y samaritanos no deben de lucrar ni aprovecharse de la emergencia sanitaria.

Lo que haga tu mano izquierda, que no lo sepa la derecha, parafrasean los fieles lectores de las Sagradas escrituras. Si usted quiere contribuir y donas, deje olvidado el celular y la cámara fotografía. Ayude, y ya.

La recomendación es muy clara. La entrega de ayuda y apoyos, los tienen que hacer los funcionarios competentes.

Y quienes desean sumarse, si lo hacen no tienen por qué difundir su imagen porque se inciden en promoción personalizada,

Una vez que los consejeros del IEPC restablezcan su labor, harán trabajos exhaustivos e iniciarán con los procesos de investigación.

Chacón Rojas ha manifestado que incurrir en la violación al artículo 134, se pueden hacer acreedores a medidas cautelares, amonestaciones y sanciones económicas.

El llamado es para aquellos que quieren pasarse de vivos. La sentencia está dada, quienes no quieran meterse al redil deberán afrontar las consecuencias de su ambición.

A río revuelto la ganancia de pescadores, deberá esperar. ¡El que se mueva, no va salir en la foto! Advertidos.

La paradoja de Humberto Eco

La pandemia del COVID-19 es grave. Pero más grave es la plaga de sembrar terror y zozobra entre la ciudadanía.

Las redes sociales son tan buenas y efectivas, que alguna vez Humberto Eco las llamó “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas”.

Y Lummen agregó de la estupidez a la locura. Perezosos analistas han puesto el grito en el cielo y muchos se han sentido aludidos.

El caso de Cacahoatán desató la saña de muchos ciudadanos no sólo de la comuna, también de lugares circunvecinos.

La noticia del primer caso de COVID-19 traspasó excesos y fue blanco de escarnio.

Afortunadamente, lo digo como habitante de Cacahoatán, no hubo en esta comarca ningún aumento hasta hoy, de COVID19.

A pesar de la insistencia en redes sociales de que había cadena de infección, Hoy a 21 días de llevarse a cabo reunión masiva por motivo de una fiesta, el virus terminó su periodo de incubación.  

Favorablemente no hay más casos que reportar. Y hoy, Cacahoatán está apegado a las medidas, recomendaciones e indicaciones para evitar la propagación.

Esto no es motivo para confiarse, hay que seguir muy pendientes de los canales de información y atendiendo las indicaciones de los especialistas en la materia.

Estamos en emergencia sanitaria. No en una guerra mediática politizada. No polarizar la preocupación ciudadana. La vida es un bumerán y en política, hay claros ejemplos.

PD1: En Tuxtla Chico su gobierno municipal no baja la guardia y este fin de semana entregó su alcaldesa Deysi Lisbeth González Aguilar una ambulancia equipada al personal de Protección Civil a cargo de Genaro Reyes, esto para seguir las recomendaciones del gobernador Rutilio Escandón de redoblar esfuerzos frente a la pandemia.

¿Quién dijo que tengo sed?

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *