• Spotify
  • Mapa Covid19

Instituto Nacional de Migración, ¡obsoleto e inoperante!

Epígrafe

Marco Briones

 

Instituto Nacional de Migración, ¡obsoleto e inoperante!

En estos tiempos de pandemia hay dependencias que han brillado por su ausencia o simplemente desaparecieron, el claro ejemplo de estas, es el inoperante y obsoleto Instituto Nacional de Migración, sobre todo en la frontera sur, de donde se esfumaron, o por lo menos eso se aprecia en los puntos rojos donde deberían de estar trabajando.

De nadie es ajeno el incontrolable el flujo migratorio en la frontera sur, cientos de personas a pesar de la pandemia continúan ingresando de manera irregular a México por esta frontera sur y lo peor del caso es que todo mundo lo sabe menos el titular de esa dependencia.

Apenas en el mes de diciembre de 2019, Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), afirmó que se concluía el año con 179 mil 137 migrantes que ingresaron a nuestro país, y aseguró que, de estos, 178 mil 860, es decir, el 99.8 por ciento de ellos había sido deportado. Un dato que aritméticamente pudiera ser correcto desde los trazos que se realizan desde su escritorio, sin embargo, la realidad que miles de habitantes atestiguan a diario es muy distinta.

Lo dicho por el titular del INM simplemente forma parte de una estadística con la cual justifican su trabajo e informan al gobierno de la república, sin embargo, si realmente analizamos los resultados sabríamos que mienten muy seguido y eso va en contra de los principios de la transformación…

Las deportaciones son tan ineficientes que en el caso de los migrantes centroamericanos, en menos de 24 horas vuelven a ingresar a nuestro país, y es tan fácil hacerlo que pueden escoger cualquier punto de los 965 kilómetros que nos dividen de la hermana república de Guatemala o a los 193 que nos separan de Belice y seguro estoy que la república amigable no hará absolutamente nada por evitarlo.

Lo preocupante de este caso es que esas supuestas deportaciones hoy se pueden observar como asentamientos en algunas ciudades fronterizas incrementando con ello los índices de inseguridad y los graves riesgos en la salud.

Es tan obvio lo aquí suscrito que basta con ir a darse una vuelta por las calles del centro de la ciudad, a las colonias populares o a las tiendas de Elektra o Coppel para confirmar nuestro dicho, son miles de migrantes que se han establecido y que seguramente con el 50% de esas deportaciones que aseguraba don Paco Garduño.

 

Breves epígrafes. –

El boletín No. 125/2020, del Instituto Nacional de Migración, que usted lo puede encontrar en su sitio oficial da a conocer que se instruyó la salida inmediata de personas extranjeras albergadas en estancias y estaciones migratorias en acato a las medidas sanitarias, lo lamentable de esta “Instrucción” es que la mayoría de esos migrantes terminarán en las calles y en el mejor de los casos (Para ellos), terminarán siendo parte de las estadísticas del INEGI.

Es increíble que las políticas migratorias de nuestro querido México sigan siendo las mismas, tan ineficientes y tan obsoletas.

Países como Guatemala, Honduras y El Salvador cerraron sus fronteras evitando la propagación del covid19, pero la república amorosa, ni de chiste.

¡Qué Dios nos agarre confesados!

 

Reporte Covid: Con 389 casos y 24 defunciones se mantiene activa la pandemia en Chiapas, así lo dio a conocer José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud en Chiapas quien informó que, con fecha de corte al 10 de mayo, la entidad registra 389 casos positivos y 24 defunciones por coronavirus COVID-19, al notificarse en las últimas horas 32 casos nuevos y tres decesos.

 

En Tapachula: DIF municipal y regional entregarán ayuda alimentaria a familias vulnerables, el apoyo fue enviado por el gobierno del estado, y será entregado en las distintas comunidades tapachultecas.

La presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda agradeció el apoyo decidido del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para poder enfrentar la emergencia sanitaria. ¡Bien!

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *