• Spotify
  • Mapa Covid19

La guerra fría en la Secretaría de Educación (Segunda Parte)

Desde mi Trinchera

Diego Victorio

La guerra fría en la Secretaría de Educación (Segunda Parte)

El riesgo es latente de que de guerra fría mute a una peligrosa lucha sin cuartel.

Aquí exhibí pruebas de una guerrilla de egos, que se mantenía en silencio, al interior de la Secretaría de Educación.

El disentimiento intramuros no se había socializado hacia el exterior, por lo que era considerado una discrepancia meramente interna.

Se minimizó tanto que se le tildó como un asunto de frivolidades entre funcionarios, algo así como de autoestimas, aires de grandeza y, una prolongada serie de adjetivos de la teoría del psicoanálisis.

Sin embargo, tengo informes de que la pugna por los cotos de poder se ha salido de control permeando fuertemente en grupos externos como en las bases sindicales, verbigracia.

Lo que puede generar un clima de inestabilidad social:

Recuerde amable lector que el cinco de diciembre del año pasado señalé aquí que “en teoría, el veterano de guerra, Ismael de León Robledo, sería una especie de “pararrayos”, que resolvería las etapas de crisis que se presentaran en el camino, en la Secretaría de Educación”.

Sostuve basándome en la narrativa de fuentes de primer nivel que “Inclusive se llegó a manejar extraoficialmente que esa había sido la instrucción palaciega: que el experimentado Ismael de León tomara las decisiones mientras alguien de perfil liviano diera la cara como titular, parecido al de Rosa Aidé Domínguez Ochoa”.

En esa misma entrega abundé sobre un presunto desacato cometido por la Secretaria de Educación quien, de acuerdo a mis fuentes, la instrucción que había recibido era empoderar a Ismael de León, incluso, facultarlo como su segundo al mando en el terreno operativo.

Al parecer una discusión entre la titular de Educación Rosa Aidé Domínguez y el subsecretario de Planeación Educativo Ismael de León, originó un rompimiento y, en la marcha, un cambio de planes.

Ese cinco de diciembre di a conocer el nombre del personaje por el que Domínguez Ochoa se había decantado. Dije textual “un auténtico zorro del negocio apareció en escena, un polémico per se, Jesús Caridad Aguilar en calidad de secretario Técnico saltó subrepticiamente a la fama”.

Escribí que, “sin el consenso del círculo guinda pero con toda la confianza de la Secretaria, Caridad Aguilar es ahora el poder tras el trono”.

La reyerta propiciada por la misma Aidé Domínguez se ha polarizado tanto que, ya se habla de que alguno de los dos tiene que caer: el secretario Técnico Jesús Caridad Aguilar o el subsecretario de Planeación Ismael de León.

Y es que, actualmente en la Secretaría de Educación existe una duplicidad de instrucciones sobre todo en el tema de planeación.

Si Ismael instruye a un subalterno, enseguida viene una contraorden de Caridad y viceversa.

Escenario que crea desorden y desestabiliza las bases magisteriales que a la larga puede generar una serie de manifestaciones.

La peligrosa guerra retomará un cariz distinto cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se vea en la imperiosa necesidad de tomar partido, es decir, pronunciarse a favor de alguno de los dos funcionarios.

Ese es el escenario fatídico que debe desactivarse para no crispar los ánimos entre gobierno y disidencia sindical.

El ala subversiva de la CNTE está en pausa, pero parece que la falta de oficio les está dando motivos para despertar.

En un cara a cara sería Jesús Caridad el sacrificado, pues de León Robledo llegó apadrinado desde el cerrado círculo guinda.

Lo sorpresivo sería que Rosa Aidé Domínguez, en un dejo de solidaridad, se fuera junto con Jesús Caridad, quien es su protegido. Al Tiempo. HASTA PRONTO.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *