• Spotify
  • Mapa Covid19

Los apoyos y créditos por la contingencia

Cafetómano

Bernardo Figueroa

Los apoyos y créditos por la contingencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina informando sobre los apoyos y créditos que el gobierno está entregando directamente a la población para hacer frente a la crisis derivada de la contingencia sanitaria por el covid-19. «Hoy vamos a informar al pueblo de México de los distintos créditos que se están otorgando para ayudar a la gente, al mismo tiempo reactivar le economía, crear empleo; se está haciendo algo que podríamos decir único, porque se están destinando muchos recursos para el bienestar del pueblo.

«Estamos hablando de millones de créditos como se va a informar; al final yo quiero hacer una síntesis y hacer un llamado a toda la población en particular a quienes se están beneficiando, quien van a recibir o ya recibieron para que se sepa cuál es el propósito, que es lo que inspira de dejar este dinero de manera directa a los ciudadanos, que es algo novedoso e inédito porque son créditos a la palabra». Presenta indicadores económicos El Presidente dijo que los especialistas fallaron en sus estimaciones, por lo que dio algunos indicadores para afirmar que se avanza.

«Les fallaron los pronósticos de que iba a caer la economía hasta 5 puntos, cayo 1.6; no esperaban el aumento en las remesas, se quedaron con el ojo cuadrado; 4 mil millones de dólares en marzo; es el mes en toda la historia de más remesas y ya habíamos empezado a padecer del coronavirus. «Inversión extranjera, primer trimestre, más de 10 mil mdd; 1.7 de incremente en términos reales.

«Hasta el día de ayer la recaudación, de enero al 21 de mayo, 3.5 el incremento con relación al mismo periodo del año pasado. «Precio del petróleo, en un mes a de menos 0, a 27 dólares el barril. «Depreciación del peso, de 25 pesos por dólar, a 23 pesos por dólar. «No se valen las comparaciones, pero vean como está el mundo.

Esto para enriquecer el debate en términos económicos, yo acepto el desafío y estoy seguro que con el método que estamos aplicando vamos a poder sortear la crisis. Dicen también que va a ser imposible que no nos endeudemos, vamos a esperar; estamos haciendo todo para ahorrar aún más, para evitar la corrupción, para recuperar recursos».

740 MIL PERSONAS HAN RECIBIDO ALGÚN CRÉDITO DEL GOBIERNO

El Presidente dijo que al día de hoy se han dispersado 44 mil 721 millones de pesos. “Al día de hoy han recibido estos créditos 740 mil personas y al día de hoy ya se han ejercido 44 mil 721 millones de pesos, es decir, ya en abril y mayo, más del 10 por ciento del monto se ha dispersado”. T-MEC, benéfico para creación de empleo «Vamos a iniciar ya las relaciones comerciales con Canadá con Estados Unidos, en julio. México tiene una situación especial, está llegando inversión extrajera porque con el tratado se tiene asegurada la venta de mercancías en el mercado más fuerte del mundo, esto es algo excepcional, ¿quiénes se benefician? empresarios, muchos profesionales técnicos y se generan muchos empleos».

AMLO DESCARTA DESBORDAMIENTO DE HOSPITALES POR COVID-19

El Presidente afirmó que en la reunión de ayer con las autoridades de salud se hizo un análisis de la situación de la pandemia, por lo que descartó que haya un desbordamiento en los hospitales. «Va de acuerdo a lo que se proyectó los expertos, los especialistas; le voy a pedir Hugo López-Gatell que les muestre las proyecciones. Que se está atendiendo la pandemia, lo más importante de todos es que a pesar del sufrimiento de la pérdida de vidas humanas hemos podido evitar un desbordamiento. Eso lo podemos descartar (que haya desbordamiento).

«Estamos trabajando todos los días; se ha portado muy bien la gente, de manera excepcional, no estamos en la situación que desgraciadamente están otros países, pero repito es de mal gusto no se pueden comparar tragedias porque hasta la pérdida de una vida es de lamentar». IMSS presentará plan para reconocer a personal médico que atiende covid-19 «Anoche se habló en cómo hacerles un reconocimiento muy especial, muy merecido, a todos los trabajadores de salud que están en los hospitales covid. Hay como 700 hospitales en el país que están atendiendo enfermos de coronavirus, y llevan ya tiempo, es mucha la fatiga y es muy fuerte emocionalmente, entonces queremos homenajearlos permanentemente, son héroes, heroínas, pero hoy el doctor López-Gatell y el director del IMSS van a presentar un plan dedicado a reconocer la entrega de médicos, doctores y de todo el personal que está día y noche trabajando en los hospitales». AMLO descarta nepotismo e influyentismo El Presidente negó que al interior de su gobierno haya nepotismo, pues en el caso de la hermana de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, fue designada en su puesto por Alfonso Durazo. «No, y se da el caso de que hay familiares trabajando en áreas completamente distintas y cada quien de acuerdo a su profesión. En el caso que tú mencionas, ella es secretaria del Trabajo, y su hermana que trabaja como abogada en la secretaria de Seguridad Pública, ojalá contáramos con más mujeres y hombres así, son la verdad las dos excepcionales, bien preparadas, honestas y sobretodo con dimensión social, le tienen amor al prójimo.

Lo que yo considero es que no hay nepotismo, tajante, pero si tienen todos los elementos tiene su derecho en presentar sus denuncias. Ya está tomando nota la secretaria de la Función Pública su existiera nepotismo, porque la Ley de Austeridad lo prohíbe, pero en el caso de las dos hermanas considero que no existe.

Desde el café: En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro logró vinculación a proceso en contra de un exservidor público de Chiapa de Corzo por delitos en materia sanitaria, desobediencia y resistencia de particulares, y ejercicio ilegal de funciones. Llaven Abarca señaló que, de acuerdo con la carpeta de investigación, policías de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Gabriel “N”, exoficial mayor del Ayuntamiento Municipal, luego de que el 5 de mayo de 2020 participó en una fiesta en el salón Ki-Wi ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo. Asimismo, dio a conocer que esta representación social acreditó que el exservidor público fue omiso en el deber del cuidado, toda vez que omitió las medidas necesarias en el evento masivo realizado que tienen por objeto prevenir el contagio y la propagación del COVID-19. Destacó que Gabriel “N” fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, el cual decretó vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada por los delitos en materia sanitaria, desobediencia y resistencia de particulares, y ejercicio ilegal de funciones. En ese sentido, mencionó que además de Gabriel “N” fue detenido otro exservidor público, Lusteín “N”, cuya audiencia de vinculación a proceso será en las próximas horas.

Para terminar: “Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia” lo dijo el escritor británico Samuel Johnson.

Son cuestiones del oficio, sigue Sin ser Nada personal.

cafetomano@hotmail.com

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *