• Spotify
  • Mapa Covid19

Mexicanos en el extranjero podrán votar en las elecciones de 11 estados

Ronda Política 

Víctor Lara

 

Mexicanos en el extranjero podrán votar en las elecciones de 11 estados 

A 20 días para que finalice las campañas electorales y a 24 días para que se realice las elecciones en Chiapas; aún falta, sin embargo, ya se han presentado algunos incidentes que deben ser tomados en consideración por las autoridades gubernamentales, 

Las elecciones esta vez le competerá al INE y al IEPC, pero ellos son árbitros, ellos no están para solucionar problemas sociales o políticos, le compete al gobierno del estado a través de la secretaria general de gobierno y sus operadores políticos, quienes deberían también de convertirse en una imagen de árbitros, deberían ser imparciales y no mostrar preferencias electorales, actuar así complicará más la situación.

Hay historia y hay pasado ojalá lo entiendan y procedan en consecuencia, esta elección ha generado mucho interés en participación política.

Los ataques entre ellos los candidatos ya iniciaron, ejemplos hay varios, tal parece que sus partidos y sus dirigencias han olvidado los acuerdos y pactos que han firmado.

Ojalá y que los ánimos no se desborden, en nada le ayudaría a Chiapas, que prive la civilizada para abonar a la paz social. 

En la próxima jornada electoral, las y los ciudadanos originarios de 11 entidades que viven en el extranjero podrán emitir su voto. Sin embargo, esta población no podrá participar en la elección de diputaciones federales.

En los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, donde se elegirán gobernadores, se validará el voto extranjero.

En el caso de la Ciudad de México, las y los capitalinos que residen fuera del país podrán votar para elegir a su diputado migrante. Mientras que, en Jalisco, se contabilizará el voto extranjero para la elección de una diputación de representación proporcional.

Cabe recordar que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las y los mexicanos que residan en el extranjero podrán votar para la elección de presidente de la República y senadores, así como gobernadores de los estados y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero no para la de diputaciones federales.

De acuerdo con el INE, 33 mil 698 mexicanas y mexicanos que viven en 92 países solicitaron su registro para participar en las elecciones del 6 de junio. De este total, 12 mil 660 son capitalinos.

Además, 5,534 son de Jalisco; 4,169 de Michoacán; 2,802 de Guerrero; 2,080 de Chihuahua; 1,767 de San Luis Potosí; 1,732 de Zacatecas; 1,038 de Nayarit; 1,038 de Querétaro; 719 de Colima, y 159 de Baja California Sur.

Por primera vez, el voto extranjero se realizará a través de dos modalidades: vía electrónica o postal.

 

El pasado 4 de mayo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó el sistema de voto electrónico por internet del INE, para que las y los mexicanos que residen en otro país puedan votar este 6 de junio.

 

Ayer Tuxtla volvió a ser un gran caos vial estuvo bloqueada varios accesos a la ciudad capital y a distintas zonas, uno de los bloqueos se debe a la respuesta de una empresa “Regal Spring” a través de Acuagranja Dos Lagos quien pretende instalar 1500 jaulas, por lo que las sociedades cooperativas de los pescadores, no están de acuerdo, ya que los desplazarán, además de ser una empresa hondureña, han señalado los pescadores.

Este fin de semana se manifestaron 500 acuacultores y pescadores del municipio de Mezcalapa, para exigir un alto a las afectaciones de la empresa transnacional Regal Springs a través de Acuagranjas Dos Lagos, está dio a conocer sus intenciones de seguir expandiendo los criaderos de tilapia en este punto de la entidad.

Los pescadores de este municipio indicaron que la expansión de esta empresa es una acción arbitraria, ya que la empresa no tiene permiso para colocarse en el lugar que actualmente ocupa, además de que la postura de este gremio no es la de afectar a los empleados.

En este sentido señalaron que la empresa puede permanecer en el lugar que está, pero no permitirán que ocupe todo el embalse como ocurrió en la presa Peñitas, donde el lago ha sido destruido.

Son miles de familias que viven de la acuacultura, dentro y fuera de esta empresa, sin embargo, señalaron que los beneficios son relativos ya que las ganancias no se quedan en el municipio ni en la entidad.

Por ello, no permitirán la expansión de esta empresa en Mezcalapa, y para ello utilizarán todos los recursos, puntualizando la diferencia de los beneficios que generan las cooperativas locales de pesca.

Pese a ello, este martes el representante sindical de los trabajadores de la empresa, aseguró que continuarán con la expansión de las jaulas para los criaderos de peces, sin importar la postura de los habitantes.

Incluso realizaron una marcha donde amenazaron con sacar por la fuerza a los pescadores que han implementado un bloqueo desde el pasado 4 de mayo de 2021, sin importar que pueda haber un enfrentamiento.

Este asunto se convierte en un foco rojo más para el estado de Chiapas, uno más… No se puede perder el placer de saborear el aromático Café Frida, Es un café con certificado orgánico y comercio justo, del Consorcio social del café mexicano AC, informes de venta al 9611964450, pruebe y no se arrepentirá… Bueno pues hasta aquí la ronda, primero Dios nos leemos la próxima, recuerda solo para tus ojos.

 

vimalalo@hotmail.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *