• Spotify
  • Mapa Covid19

Economía, pudor y lágrimas

Poder y Dinero

  • Crecimiento el reto del 2025
  • Deuda interna, gran lastre
  • Déficit, complicado bajarlo
  • Negociación del TMC, difícil
  • Marcelo pieza Clave, pero…
  • Sector automotriz y China
  • Banamex, innovación tecnológica

El débil no puede perdonar. El perdón es un atributo de los fuertes.

Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

Por Víctor Sánchez Baños

Bien dijo durante su campaña por la presidencia de Estados Unidos, William Jefferson Clinton, al referirse a los republicanos y su olvido por la economía. ¡Es la economía de idiotas!

Mediante una economía responsable con estrategias confiables y pulcritud en el manejo de las finanzas públicas, es posible lograr el crecimiento armónico de un país, tanto en lo económico, como lo social.

A la clase política siempre se le olvida que los pueblos necesitan bienestar. Ven únicamente cómo sacar el menos polvo para sus zaleas.

Para Claudia Sheinbaum, el principal reto debe ser disminuir el déficit fiscal. Prometió bajarlo del actual 5.4% a sólo 3, para éste año. Sin embargo, la tendencia es que cierre en 5.9% y que, en el 2025, las condiciones sean similares, aunque pueda bajar algunas décimas.

López Obrador en su desesperación por mantenerse en el poder, aumentó el gasto público en más de 800,000 millones de pesos, mismos que se vieron reflejados en un incremento en el presupuesto federal de este año para llegar al 9.2 billones de pesos.

Sin embargo, Rogelio Ramírez, secretario de Hacienda en esta y la próxima administración, tomó la decisión de disminuir el presupuesto para el próximo año, lo que sería bien visto en los mercados internacionales, pero esto traería restricciones para el gasto público del primer año de la administración claudista.

El dólar, así como el precio del petróleo, se encuentran colgados de alfileres. Estos se manejan por la oferta y demanda en los mercados nacionales e internacionales.

El mercado de dinero, como lo hemos dicho, es como las golondrinas. Alguien las espanta y huyen en parvada, muy lejos. Por ello, ante la obsesión de AMLO por cambiar las reglas y tomar el control del Poder Judicial de la Federación, los mercados internacionales reaccionan con nerviosismo. Ninguna declaración de los políticos puede apaciguar su nerviosismo.

Además, el próximo gobierno, debe disminuir el gasto corriente, mismo que representa el 87% del presupuesto federal. Esto significa que debe bajar la burocracia.

En este tema, fundamentalmente, su costo representa entre el 15 o el 20% del presupuesto. Así por el pago de interés quedaría únicamente una pequeña cantidad para edificar estructura y todo aquello que genera bienestar a 130 millones de mexicanos

Como dijo Clinton, “es la economía idiotas”. Si esta se maneja con confianza si hay seguridad y estado derecho habrá bienestar en el país.

PODEROSOS CABALLEROS

COMPAS AGUASCELIENTES

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, ve una fuerte crisis en puerta: en Aguascalientes, la planta COMPAS de Renult- Nissan y Mercedes, está en medio de una intensa disputa para la producción de autos eléctricos de la alemana. Están en riesgo 1860 empleos y más de 3 mil millones de dólares de inversión. Se menciona que Mercedes quiere dejar México por la falta de garantías en el Estado derecho y Nissan quiere mantener sus inversiones en el país. Esto impactará negativamente la imagen del país.

MARCELO y TMEC

Claudia abrió sus cartas para la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el TMEC. El líder de la renegociación el año próximo, será Marcelo Ebrard, un experimentado negociador. También irá acompañado de un grupo de empresarios que también están curtidos en ese tipo de acuerdos, especialmente en el ramo automotriz, como Luis Lozano director de Toyota México. Hay un enemigo comercial a la vista: China que está en un proceso depredador del mercado en el mundo.

VORACIDAD DE MORENA

En el Instituto Electoral de la Ciudad de México Morena busca con obsesión patológica, la mayoría calificada cueste lo que cueste. La líder de ese instituto político, Patricia Avendaño, cede ante cualquier presión, de la mano de consejeros afines a los guindas. Busca cualquier resquicio para cumplir cualquier capricho del gobierno de la ciudad de México, que quieren dejarle a Clara Brugada un congreso fiel y sin contrapesos. no quieren negociar con nadie. Sólo quieren que sus leyes pasen sin cambiar una sola coma. Con esa postura, a los mexicanos, nos ha ido como en feria.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

BANAMEX

Por quinto año consecutivo, Global Finance nombró a Citibanamex, que preside Ignacio Deschamps, como uno de los bancos más innovadores a nivel global en su edición The Innovators 2024, que reconoce a instituciones que diseñan herramientas y productos financieros a sus clientes. A través del uso de data, machine learning e inteligencia artificial, Citibanamex ha logrado ofrecer a sus clientes una experiencia única con productos y servicios financieros a su medida y con altos estándares de seguridad.

vsb@poderydinero.mx

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *