• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Pretenden tenderle la cama?

Desde mi Trinchera

Diego Victorio

¿Pretenden tenderle la cama?

En la voz popular se le llama ordinariamente como “tender o hacer la cama”.

Es una frase coloquial utilizada cuando saboteas o perjudicas a alguien, una práctica recurrente entre jefe y empleados.

Luego de oír las declaraciones del director General del Hospital Regional de Tapachula, Omar Gómez Cruz, donde asevera que está garantizado el equipo de protección e insumos de prevención para el personal médico, no hallo una sola razón para darle el beneficio de la duda a la plantilla que decidió “bajar los brazos” en son de protesta.

Sobre todo, porque Gómez Cruz, es un tipo correcto y derecho y, no estaría empeñando su palabra en una situación, donde él como médico, sabe el riesgo que implica enviar sin protección a sus súbditos al frente de batalla.

A Omar no lo creo capaz de envolverse en la bandera de funcionario pintándoles un panorama de certeza, en un supuesto de que la realidad en el hospital sea otra.

Tomo, entonces, la versión de Omar Gómez en donde contradice la narrativa de la tropa de médicos y enfermeras, quienes aseguran que no reciben el equipamiento necesario para hacerle frente a la contingencia por coronavirus.

Entonces, se fortalecería la hipótesis de que los médicos en huelga pudieran tener un objetivo específico: ver rodar la cabeza del secretario de Salud estatal José Manuel Cruz Castellanos.

Y quizá la coartada de la escasez de material sea únicamente la ruta para emplazar una mesa de diálogo y, en el riguroso pliego petitorio exigir la renuncia de José Manuel.

Por lo predecible que son las liturgias sindicalistas, esa pudiera ser la dirección.

Máxime cuando existe el precedente de una escaramuza pública entre Cruz Castellanos y los médicos, enfermeras y personal administrativo adscritos a los nosocomios del gobierno del estado.

Una tensa relación que desencadenó en un desliz de Cruz Castellanos, quien en un segundo de incontinencia verbal envió a “vender tacos” a quien no se sintiera apto para enfrentar la pandemia.

Una grosería que ofendió al ejército de bata blanca y, pese a que José Manuel ofreció disculpas públicas, por lo visto la afrenta caló hondo.

El Secretario no calculó la reacción de un gremio que está cohesionado con el Sindicato de Salud, su aliado en la revuelta.

Pero de comprobarse la teoría, el grupo de envalentonados empleados tampoco estaría midiendo las consecuencias de sus actos.

En el papel el Secretario de Salud debería estar contra la pared, pues en otros sexenios su cargo estaría en capilla.

Sin embargo, el escenario está sujeto a un giro de ciento ochenta grados, toda vez que, de confirmar que el paro de laborales en el Hospital General de Tapachula es mera grilla para derrocar al Secretario de Salud, quienes estarían en aprietos serían otros. Al Tiempo.

Comentarios Atrincherados

***La Fiscalía General de Chiapas debe prestar atención a los actos de invasión de predios que sistemáticamente vienen dándose en San Cristóbal de las Casas.

Son acciones que, por la forma tan burda que se realizan, evidentemente tienen un fondo político: desestabilizar el clima de tranquilidad que se vive en el Valle de Jovel.

Seguramente detrás de quiénes se asumen “líderes” sociales estén los mismos reventadores de siempre.

*** Por las manos del exsecretario de Hacienda de Chiapas Humberto Pedrero Moreno, pasarán expedientes donde hay en juego cantidades con muchos ceros.

Pedrero Moreno, es el administrador de los dineros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su designación pasó por el tamizaje de Palacio Nacional.

Pedrero, es una especie de vigía, que reporta pormenores a un influyente y poderoso búnker, pero la tentación de los billetes podría convertirlo en cómplice. HASTA PRONTO.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *