• Spotify
  • Mapa Covid19

Simulación y disfraz la contención y freno migratorio en frontera sur de México

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena

Simulación y disfraz la contención y freno migratorio en frontera sur de México

*Ante amenaza mundial, la frontera sur de México, debe de ser resguardada y protegida

Ni es película ni es ciencia ficción, pero la muerte del militar Iraní de alto rango asesinado por el gobierno de los Estados Unidos, y que Irán prometió venganza en contra de los Estadounidenses, nos debe de seguir llamando  a la reflexión en México, de que la frontera sur de nuestro país, debe de ser doblemente resguardada por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, para evitar que se entrometan en tierras chiapanecas fuerzas iranís –vestidos de civil o turistas- que prometieron vengarse ante la muerte del poderoso  General iraní Qasem Soleimani, a cargo de los asuntos iraquíes en el ejército ideológico de Irán.

Si en Mexicali ya se tomaron medidas, por un pequeño grupo que ya deambula de iraníes por ahí, la frontera sur mexicana se encuentra vulnerable.  La situación en sí de la frontera sur de México debe de ser preocupante y un tema urgente para la seguridad nacional de nuestro país, porque pese a que se fue un año (2019),  de anuncios rimbombantes y espectaculares en favor de hacerle frente a la migraciones provenientes de Centroamérica, como es la llegada de seis mil integrantes de la Guardia Nacional (GN), que no sabemos en dónde están, lo cierto es que todo ha sido una simulación y una llamarada  de petate, porque la frontera sur, sigue siendo una puerta abierta de par en par para los extranjeros. Y por ahí vienes más enemigos de los Estados Unidos.

Ni hay los seis mil elementos de la Guardia Nacional que dijeron que había, ni hay cercos sanitarios también prometidos, ni mucho menos el Instituto Nacional de Migración (INM), ha redoblado esfuerzos institucionales, por el contrario, el fantasma de la corrupción sigue privando y ahora se les acusa que hay complicidades de autoridades federales del INM con polleros para que la gente extrajera siga entrando a México como “Juan por su casa”.  Sigue siendo la frontera mexicana porosa y abierta por excelencia.

Los éxodos de migrantes siguen entrando por miles, y ahora con un común denominador, el número de migrantes del Continente Africano, se ha multiplicado escandalosamente. Ya se habla de la primera colonización de países africanos en México, dentro de la cuarta trasformación. Es inaudito la entrada de gente de color a Chiapas y donde se observa un entrelazamiento conyugal y nupcial, de africanos y Chiapanecos, y que sin duda se extenderá a otras partes del país. En unos años más veremos las nuevas generaciones de esta cruza humana de negros y chiapanecos, y lo decimos sin afanes segregacionistas o prejuiciosos.

Se denuncian actos de corrupción por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas confabulados con el fenómeno migratorio en su contexto general, -tanto de Centroamérica, África, Cuba, Haití y muchos otros países-  y la Secretaria de Gobernación de Doña Olga Sánchez, ni por sentido común, ni mucho menos por interés de seguridad nacional, manda a investigar. Hay denuncias provenientes no solamente de los medios de comunicación locales, sino se han hecho denuncias de consulados extranjeros, organismos de derechos humanos, tanto oficiales como independientes, organismos ciudadanos y hasta empresariales, pero Doña Olga Sánchez, le vale un soberano cacahuate, aun a pesar de que la promesa de cumplir es con el gobierno de los Estados Unidos, de darle un valor agregado a esta puerta fronteriza del sur del nuestro territorio nacional.

2019, fue un año de simulación, simulacro y disimulo con las estrategias migratorias de México, y la mejor prueba son las grandes vallas humanas de extranjeros que se pueden observar en los organismos de COMAR y oficinas del Instituto Nacional de Migración. Muchos se preguntan ¿Y por donde están ingresando las decenas de miles de migrantes que llegan a Tapachula y otros lugares de Chiapas?

“La operación hormiga” migrante sigue su operatividad en todo su esplendor. Hace días se anunciaron nuevas caravanas de migrantes provenientes de Centroamérica, sin embargo, el anunció ya ni preocupó, porque de todos modos la gente extranjera que entra a México, sigue entrando con la “operación hormiga2 y que es lo que les conviene al personal del Instituto nacional de Migración, porque les reditúa hacer más “amarrada” sus prácticas aviesas y chanchullos de corrupción con los polleros y los extranjeros.

Hay más preocupación en el norte del país, para que no ingresen árabes o de otros países enemigos de los Estados Unidos, que la frontera sur mexicana, que es por donde van a pasar por obviedad. 

Mexicali inicia operativo por alerta de iraníes en frontera con EUA

Esta semana que transcurrió, en un hecho inusual y que envía señales de preocupación, el Ayuntamiento de Mexicali, en la frontera norte, inició el operativo Escudo Frontera de manera preventiva derivado del conflicto bélico entre Irán y Estados Unidos, luego de información de un presunto grupo de iraníes en línea fronteriza. De acuerdo con un comunicado, el operativo trabaja con la finalidad de coordinar esfuerzos de seguridad ante las actuales condiciones a nivel global y se realiza de manera preventiva y no reactiva.

El gobierno municipal Mexicalense aclaró que se debe tomar una acción de atención sin llegar al pánico o incluso pensar que podrían ocurrir hechos terroristas en nuestra ciudad. Los operativos que se llevan a cabo son en apoyo a la patrulla fronteriza, así como al gobierno estadounidense, Escudo Frontera, busca cuidar a los mexicalenses de manera preventiva y blindar las tres garitas: Zona Centro, Oriente Algodones y la frontera de San Luis, pero en ningún momento suponer agresiones por parte de extranjeros con motivos de este conflicto en otra parte del mundo. (Sic).

Guardia Revolucionaria de Irán promete venganza más dura vs. EUA

Lo cierto es que un comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) ha advertido a Estados Unidos,” una venganza más dura» por la muerte del general Qassem Soleimani. El comandante del IRGC, Emsail Ghaani, señaló que los ataques con misiles de Teherán contra objetivos estadounidenses en Irak eventualmente expulsarán a Estados Unidos de la región y clarificó: “Continuaremos en este camino luminoso con energía para vencer a nuestro enemigo», afirmó Ghaani, según la agencia de prensa estatal IRIB. Dixe.

Se llena de extranjeros la frontera mexicana de Chiapas con Guatemala.

Ayer un periódico regional editado en el soconusco, señaló que el flujo de miles de indocumentados de más de 50 nacionalidades, desde Centroamérica hacia Chiapas, no ha cesado desde hace más de un año. Dijo que la Frontera Sur del país sigue abierta para todos aquellos que buscan llegar de manera ilegal a territorio chiapaneco y enlistarse en los programas que impulsa el Gobierno Federal a favor de los migrantes. Reconoció el periódico local que un balance de lo ocurrido tan solo esta semana en la Oficina de Regulación Migratoria de la Subdelegación Federal Zona Sur de Tapachula, señala que se atendieron a 7 mil 287 personas migrantes de diferentes nacionalidades.

La postal de extranjeros del sur de México, sigue sin darle la importancia debida, pero    también ya se empieza a sentir la molestia y el enojo de los mexicanos del sur del preocupado y hastiado fenómeno migratorio. Así las cosas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *