• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Tabasqueño o chiapaneco? Que importa

Desde mi Trinchera

Diego Victorio

¿Tabasqueño o chiapaneco? Que importa

El escarnio se centró en su misterioso lugar de nacimiento. Estuvo en tela de juicio si era chiapaneco o tabasqueño.

Bajo el escrutinio público también estuvo su efímero paso por la política, curiosamente en el vecino estado de Tabasco.

Incluso, a toro pasado, algunos análisis ironizaron vinculando al galeno José Manuel Cruz Castellanos con el Partido Verde, cuando en su hoja de vida siempre resaltó ser de izquierda.

En el juicio sumario al entonces candidato a ocupar la Secretaría de Salud de Chiapas, nunca se polemizó sobre su capacidad como médico especialista.

En el tamizaje mediático que se le practicó en la prensa local, tampoco se debatió sobre su trayectoria pública en espacios que desempeñó afín a su carrera profesional.

El nombramiento de José Manuel Cruz Castellanos, aquel diciembre de 2018, en el gobierno estatal en ciernes, era todo un misterio.

Algunos análisis, guiándose de la rumorología que lo bautizaba como tabasqueño en vez de chiapaneco, aportaron datos sobre su cercanía con el gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández.

En la andanada de señalamientos se hacía mofa, incluso, de su inocultable calvicie y hasta de temas muy privados del doctor.

El de la bata blanca es oriundo de Juárez, Chiapas y es especialista en salud pública.

José Manuel Cruz, ha sorprendido a la opinión pública por el adecuado tratamiento a la emergencia originada por el COVID-19.

La contingencia ha sido operada con mesura, frialdad, cuidando todas las posibles aristas, sin que la paranoia fomentada en redes sociales genere una turbulencia en los protocolos.

Cruz Castellanos, ha demostrado que es un experto en el manejo de crisis, sobre todo por lo quirúrgico que ha enfrentado la pandemia del coronavirus.

De acuerdo a expertos la etapa álgida aún está por venir, pero ayer, en rueda de prensa, el secretario de Salud José Manuel Cruz adelantó que ya se tienen identificados los posibles edificios que podrían habilitarse como centros hospitalarios emergentes.

Habló del Polyforum en Tuxtla Gutiérrez, pero quiero pensar que entre sus prospectivas también tiene puntualizado que edificios ocuparía en Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Palenque, entre otras, en caso de ser necesario.

El médico no entra en debate en cuanto a las versiones del sindicato que lo desmiente sobre el abasto de medicamentos, él dice estar seguro de que sí existe el suficiente material.

En mi entrega de ayer señalé que los dos casos positivos que registra Chiapas fueron atendidos como lo marcan los libros.

Dos personas que se contagiaron en el extranjero, casos que en el tecnicismo médico se les conoce como importados y que por el adecuado tratamiento profesional uno ya fue dado de alta y se espera que el otro esté, hoy, limpio del COVID-19.

El nombramiento de José Manuel Cruz es otro as bajo la manga del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Que importa si fue candidato a diputado local del Partido Verde por el municipio de Centro en Tabasco.

Qué importa que haya sido asesor electoral del PVEM en el estado vecino.

Lo destacado es que, hasta la fase 1 del coronavirus ha sabido darle certeza a los chiapanecos, sin importarle si son sus paisanos o no. Al Tiempo.

Comentarios Atrincherados

*** Se sabe que quien apuntala al médico José Manuel es el epidemiólogo Hermilo Domínguez Zárate, un viejo lobo de mar en el oficio.

Hermilo, que irónicamente tampoco es chiapaneco de nacimiento sino un jarocho radicado desde hace más de veinte años en la entidad, es quién fortalece a Cruz Castellanos.

*** Con base jurídica y administrativa legal el senador Eduardo Ramírez Aguilar lanzó un exhorto a los Cabildos a que condonen el pago de agua a usuarios por emergencia sanitaria del COVID-19.

Ayer, en un video, compartió el fundamento legal de la petición, un estímulo económico que beneficiaría a miles de familias mexicanas.

***Destacada la coordinación entre la Fiscalía General de Chiapas y la delegación de la Fiscalía General de la República.

Chiapas es un estado seguro, gracias a ese trabajo de inteligencia. Bien por Jorge Llaven Abarca y Alejandro Aviña Chávez.

*** La recién nombrada dirigente estatal del PVEM Valeria Santiago Barrientos, está fortaleciendo los cuadros esmeraldas. HASTA PRONTO.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *