• Spotify
  • Mapa Covid19

Un líder moral

Letras Desnudas

Mario Caballero

Un líder moral

No sé si gratificante sea la palabra adecuada para describir al gobierno de Mariano Rosales Zuart en Villaflores. Porque mientras vemos cómo muchos presidentes municipales de Chiapas abusan del puesto para llenarse los bolsillos, para hacer negocios ilícitos, para agrandar su patrimonio con dinero del pueblo y en perjuicio de los ciudadanos que gobiernan en el dicho, Rosales Zuart se mantiene alejado de los escándalos y realiza obras para el bien común sin ningún protagonismo.

En estos días no pocos alcaldes y no pocos servidores públicos han querido aprovecharse de la actual contingencia sanitaria para hacer promoción de sí mismos. Como el alcalde de Comitán de Domínguez, Emmanuel Cordero Sánchez, quien fue sorprendido entregando con logotipos del DIF de Comitán las despensas que el gobierno del estado destinó en apoyo a las familias chiapanecas por la emergencia sanitaria del Covid-19. En estos momentos que se requiere de la integridad y honestidad de los gobernantes, este morenista busca obtener ganancias políticas con la necesidad de la gente.

Caso contrario el de Mariano Rosales que ha entregado insumos a los trabajadores del campo, realizado importantes obras de infraestructura en el municipio, otorgado apoyos a las escuelas, fomentado el comercio de la región, entre otras acciones, pero sin politizar. No lo hace en silencio, aunque sí con la debida moderación que debe manifestar todo buen gobernante. En cada beneficio otorgado siempre expresa su agradecimiento al pueblo y al gobernador Rutilio Escandón, a pesar de que él haya hecho el trabajo duro.

DE CUERPO ENTERO

La personalidad de Mariano Rosales Zuart tiene relación con su origen humilde. Si ahora es un presidente municipal preocupado porque la gente tenga acceso a los servicios básicos, a una vida digna y a mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional, se debe a que él conoció en carne propia las carencias y las dificultades inherentes de la pobreza.

En Villaflores vivió su niñez y parte de su juventud. No tuvo lujos ni los privilegios que caracterizan a la gente rica. Todo lo contrario, siendo un niño aprendió que un plato de comida sabe mejor si se gana con el sudor de la frente, que cada par de zapatos tiene tras ellos un montón de horas de trabajo y que lo que se recibe de los padres debe valorarse mucho porque en su precio hay también una dosis de sacrificio.

Cuenta que de su padre aprendió el valor del trabajo y el respeto. De su madre el amor, la disciplina y el fervor por la familia y por Dios. Siendo todavía un chamaco entendió que la educación es la mejor medicina contra la pobreza y la desigualdad. Por eso mismo, buscando ser un hombre de bien migró a San Cristóbal de las Casas, donde culminó sus estudios de preparatoria y donde años más tarde se recibió de licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas.

Luego viajó a la Ciudad de México para estudiar una maestría en Administración Pública. Ocho años después, en su regreso a Chiapas, obtuvo el doctorado en Derecho Penal.

Aunque vapuleada y fustigada, la política es una actividad sublime y grandiosa. Y cómo no ha de serlo si es a través de ella como se arriba al poder para gobernar sociedades y realizar acciones en beneficio de miles de personas.

Consciente de ello y del terrible atraso de Villaflores, que a pesar de ser uno de los centros comerciales, agrícolas y ganaderos más importantes del estado de Chiapas, había miles de familias sin empleo y sin agua potable, energía eléctrica y piso de cemento en sus casas, Rosales Zuart enderezó sus pasos hacia la política y buscó convertirse en presidente municipal de su tierra, pero fracasó en su primer intento que fue en 2007.

Su vocación política lo llevó a fundar la Organización Campesina de la Frailesca, A.C., con la que gestionó apoyos para el fortalecimiento del campo. Durante esa época el nombre de Mariano Rosales cobró prestigio entre lo campesinos, quienes lo consideraron un gran aliado.

Tiempo más tarde fue nombrado presidente del Comité Municipal del PRD en Villaflores, cuyo resultado de su desempeño fue el fortalecimiento de la militancia. De ahí que fuera invitado a colaborar como asesor de figuras importantes de la política chiapaneca. Además, su buena labor administrativa lo llevó a dirigir en dos ocasiones y en dos sexenios distintos una de las secretarías de Estado más importantes, la Secretaría de Transporte.

En 2015 volvió a competir por la alcaldía de Villaflores. Ante ese segundo intento fallido, en febrero de 2016 fue ungido director general del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) en Chiapas, institución educativa que durante la gerencia de Mariano Rosales tuvo un repunte en el aprovechamiento educativo, asimismo aumentó la matrícula y se vigorizó la infraestructura escolar.

RESULTADOS DE SU GOBIERNO

De espíritu sencillo, el acalde Rosales Zuart ha sabido gobernar para todos. Ha tendido lazos de cooperación con los empresarios, con los artesanos, con las organizaciones campesinas y ganaderas y, especialmente, con las personas humildes. Importante ha sido para su gobierno el diálogo respetuoso con las diferentes fuerzas políticas. Por lo cual, ha gobernado con alegría y de puertas abiertas.

Lo primero que hizo fue limpiar las finanzas del Ayuntamiento. En los casi diecisiete meses de su administración ha logrado impulsar la inversión privada y pública, mejorar la imagen urbana de la ciudad y empujar la economía.

En el primer año de gestión remodeló el alumbrado público, desplegó campañas de salud, entregó cuantiosos apoyos al campo, impulsó el deporte y creó la Dirección de Tránsito Municipal. Igualmente, dentro de la política de transparencia, reportó que entre enero y agosto de 2019 el municipio había recibido ingresos por 290 millones 171 mil 50 pesos con 32 centavos por participaciones del ramo 28, ramo 33, recursos extraordinarios como el Fortaseg, Conafor, intereses generados y otras aportaciones.

En junio de 2019, entregó 3 camiones para la recolección de basura, con un costo de más de 6 millones de pesos, que fueron adquiridos con recursos propios y con el ahorro de otros rubros.

El tema de la seguridad ha sido prioridad para Mariano Rosales, que ha invertido cuantiosos recursos del Fortaseg en la compra de patrullas, cámaras de vigilancia con parlantes y en la dignificación de los policías, quienes recibieron uniformes nuevos e incrementos en los salarios.

Actualmente, Villaflores es uno de los municipios más seguros de Chiapas. Con una reducción de 78% en cuanto a homicidios comparado con el año pasado y con una tasa de 33% inferior a la media nacional. En marzo reciente, por ejemplo, no se reportó ningún secuestro, ni extorsiones, ni narcomenudeo, tampoco feminicidios.

En cuanto a apoyos al campo, en 2019 hizo entrega de semilla de maíz a más de 10 mil productores y repartió mil toneladas de fertilizante, dejando atrás con ello la deuda histórica con los campesinos villaflorenses.

De igual forma, el diálogo constante con los 55 comisariados ejidales del municipio le ha permitido a Rosales Zuart crear un ambiente de gobernabilidad y paz social, y trabajar en unidad para el desarrollo de las comunidades.

LIDERAZGO MORAL

Daniel Cosío Villegas decía que “México no necesita tanto un líder político; tampoco un reformador administrativo; ni siquiera un promotor enajenado de las obras públicas. Por lo que clama es por un líder moral, que sirva de ejemplo y de inspiración a todo el país”. Y sus calidades deberían ser la rectitud y la generosidad.

El liderazgo moral de Mariano Rosales tiene rectitud, porque sus decisiones de gobierno son justas, firmes, rectas. También tiene generosidad. Esto lo podemos ver en su nobleza de ánimo, en su mesura y en la voluntad política que demuestra por querer hacer las cosas bien, por corresponder a la confianza de la gente y por entregar resultados. Siempre se apega a la justicia, a la razón y a la ley. Y no hace festejo de sí mismo.

Por eso mi duda de si gratificante es la palabra correcta para describir al gobierno de Rosales Zuart. Pero si no es esa al menos sí es gratificante saber que en medio de tantos políticos oportunistas alguien como él está ejerciendo el liderazgo moral que le corresponde. ¡Chao!

yomariocaballero@gmail.com

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *