• Spotify
  • Mapa Covid19

Aclaran versión de  cocodrilos estatuas

Son de “a verdad”, lo único que hacen es asolearse durante varias horas, afuera de las aguas del Cañón del Sumidero, para regular su temperatura: Conanp

Carlos Rosales / Diario de Chiapas

En los últimos días, se ha viralizado en las redes sociales una publicación de una turista que acusa de falsos a los cocodrilos que hay dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Sin embargo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desmiente este hecho.

De acuerdo con la turista, durante su recorrido en lancha a través del río Grijalva pudo observar estos animales que parecían inertes, quedando decepcionada por no verlos en “acción”.

Irma de Jesús Serrano, encargada de investigación y monitoreo del parque nacional, comentó que, no existen cocodrilos falsos y explicó que, solamente se trata de un proceso natural que realiza esta especie que consiste en asolearse durante varias horas para regular su temperatura.

“Una de las funciones importantes de los cocodrilos es el asolearse ya que, a través de esta actividad, este tipo de animal toma energía para sus actividades como es digerir sus alimentos y crecer”, acotó.

Además, señaló que, cuando es temporada de sequía, se pueden observar estos animales con sus fauces abiertas y regulan su temperatura. Normalmente, dijo que, los cocodrilos pueden estar cerca de dos a tres horas en el sol y su piel tiende a resecarse como si estuvieran disecados, pero es un proceso cotidiano que se puede apreciar dentro de este centro ecoturístico.

Aseguró que, pese a que el Parque Nacional Cañón del Sumidero tiene una población de cocodrilos en recuperación, la Conanp se ha encargado de realizar un monitoreo constante de esta especie en los últimos años para tener un control específico de este animal.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *