• Spotify
  • Mapa Covid19

Alarmante incremento de casos positivos: Salud

Silvano Bautista I. / Diario de Chiapas

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer 24 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas. De esta forma suman ya 290 positivos en la entidad.

Éstos se encuentran distribuidos en Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Yajalón, Tapachula, Villaflores, Acala, Comitán y Copainalá.

De ellos, 15 son hombres y nueve son mujeres. Además, 18 de los pacientes presentan enfermedades concomitantes como hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer.

Asimismo, se reportaron tres fallecimientos: dos en Tuxtla Gutiérrez y uno en Reforma.

El secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció que los municipios de Palenque, Reforma y Pichucalco son los más vulnerables en la región Norte debido a su proximidad con el estado vecino de Tabasco, que es considerado un foco rojo en esta pandemia.

En su tradicional conferencia de prensa, Cruz Castellanos precisó que la defunción número 14 corresponde a una paciente femenina, de 51 años de edad, residente de Tuxtla. Permanecía hospitalizada en la Clínica de Atención Respiratoria Covid-19 del Polyfórum.

La defunción número 15 recae en un paciente masculino, de 37 años de edad, también de Tuxtla y falleció por complicaciones al presentarse un cuadro clínico con diagnóstico de neumonía, diabetes e hipertensión.

La defunción número 16 se trata de una paciente femenina, de 42 años de edad, proveniente de Reforma, era atendida en el Hospital General, con antecedentes de obesidad, asma e hipertensión, que complicaron su recuperación al sumarse la presencia de insuficiencia respiratoria y neumonía.

Por ello, ante el incremento de las defunciones, el titular de Salud estatal insistió en la importancia del autocuidado para hacer frente al Covid-19 en pleno escenario epidémico, a fin de evitar complicaciones en las personas que tienen factores de riesgo de comorbilidad, ya que los decesos están asociados a ello.

Por otra parte, sobre los cuestionamientos respecto al abasto de insumos en las unidades de salud para atender a los pacientes con Covid-19, el funcionario aseguró que existen suficientes pruebas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública para realizar las tomas de muestras, así como equipos de protección y claves de medicamentos.

También presentó el Programa de Abasto y Equipamiento para enfrentar la pandemia en el estado, el cual garantiza que se cuenta con los suficientes equipos de protección para el personal de salud, que constan de gafas, gorros, guantes, cubrebocas, batas, overoles, caretas, botas y cubrezapatos.

Asimismo, dijo que se cuenta con ventiladores y monitores de signos vitales para la atención de los pacientes muy graves. Además, se dispone de 64 claves de medicamentos y 151 claves de material de curación.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *