• Spotify
  • Mapa Covid19

Aquiles, un descarado para violar la ley

  • Quejas en su contra “inundan” el IEPC; María Magdalena Vila confirma que ya se aprobaron sanciones administrativas contra ex extitular de Transporte y aún se están verificando más

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

De manera oficial, en Chiapas se dio inicio al Proceso Electoral Ordinario, marcando el comienzo del proceso electoral que se llevará a cabo a mediados de 2024. Con esto, se da a conocer quiénes pretenden ser los actores en este proceso.

En este contexto y como parte de este arranque de actividades, María Magdalena Vila Domínguez, consejera electoral del IEPC en Chiapas y presidenta provisional de este instituto, dejó en claro que no se permitirá que ningún actor político o instituto intente violar la ley. Se enfatizó que se sancionará a aquellos que lo hagan, buscando así reforzar el respeto a las leyes en Chiapas.

En relación con uno de los casos que ha generado indignación y quejas, mencionó el del exsecretario de Movilidad y Transporte en Chiapas, Aquiles Espinosa. Se informó que, tras varias quejas, el 14 de diciembre se resolvieron ocho asuntos, decretándose la responsabilidad administrativa y aplicándose las sanciones correspondientes. Se están verificando más quejas y se resolverán en su momento.

La consejera electoral lamentó que existan actores políticos que intenten aprovecharse de la ciudadanía al violar la ley para promocionarse y buscar el voto, señalando que esto no es un buen indicador para quienes aspiran a un cargo de elección popular.

“Si pretenden aspirar a un puesto de elección popular y esa persona solo busca el cómo violentar o vulnerar la ley no es un buen mensaje para la ciudadanía al querer ser una buena opción para la gente”, aseveró.

Hizo un llamado a respetar las reglas y los tiempos establecidos por el Congreso del Estado, órgano soberano que representa a los chiapanecos. Respecto al caso de Aquiles Espinosa, reiteró que se están analizando las quejas dentro del IEPC para determinar si existe alguna sanción para este exfuncionario estatal.

“Nos llegó la queja, la estamos sustanciando y se mantiene un procedimiento estamos viendo que para eso es, qué se acredita y qué no, y en su oportunidad se va a resolver y sancionar”.

Finalmente, indicó que se han atendido diversas quejas y se seguirán atendiendo. La reincidencia y las faltas consideradas graves podrían resultar en la negación del registro.

  • Señala José Alberto Gordillo Flecha, representante del PRI, al ex funcionario de utilizar plataformas oficiales del Ayuntamiento para promocionarse

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

En el marco del inicio del Proceso Electoral Ordinario, específicamente en lo concerniente al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, se ha solicitado por parte de los representantes de los partidos políticos respeto, congruencia y la aplicación de la ley para aquellos que no la respeten.

Un ejemplo de esta participación fue la intervención de José Alberto Gordillo Flecha, representante propietario del PRI ante el IEPC. Lamentó que persista una situación en tribunales y en el propio IEPC, donde no se completan los requisitos necesarios para un proceso tan crucial como el de 2024.

Destacó la importancia de priorizar la aplicación de la ley electoral para evitar burlas y que ningún actor político intente eludirla o pasar por encima de ella, como ha sucedido con aquellos que buscan ser elegidos en 2024.

Expresó su indignación y molestia ante situaciones como las generadas por el exsecretario de transporte, Aquiles Espinosa, quien ha utilizado la infraestructura municipal de Tuxtla y su posición anterior para promoverse electoralmente. Señaló que varios actores políticos han infringido la ley al saturar de publicidad todo el territorio, respaldados por sus superiores y autoridades municipales, quienes permiten el uso del mobiliario urbano para sus aspiraciones políticas.

“Un ejemplo es el ex secretario de Transporte Aquiles Espinosa, que bajo el amparo de la ilegalidad ha usado las plataformas de gobierno para promoverse, y utilizar hasta el transporte público, para que se promocione políticamente, y eso absurdos políticos no pueden existir, sobre todo bajo el amparo y complicidad del Ayuntamiento de Tuxtla que ha cerrado los ojos para no ver este tipo de incongruencias, que se auto promueven y pretenden aspirar a un cargo”, dijo.

Concluyó señalando que es prioritario acabar con estos actos anticipados y de violación a la ley electoral. Expresó su confianza en que el IEPC actúe como garante de acciones en favor de la legalidad y en beneficio de los chiapanecos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *