• Spotify
  • Mapa Covid19

Autorizado, aumento al pasaje

•          10 pesos para población en general, 5 para adultos mayores y personas con discapacidad

•          Es emergente, subiría otros 2 pesos en el próximo sexenio, advierte Bersaín Miranda

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Se aprobó el incremento al pasaje en Chiapas, esto después de ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas en el que se atiende la petición de ajustar la tarifa ante los diversos incrementos que se han tenido con los insumos del sector.

Fue a través de la publicación 5418 – A – 2024, donde se dio a conocer que se tendrá un ajuste a las tarifas de diversas modalidades en el transporte, señalando que existen necesidades, principalmente por el incremento al combustible y de los insumos, los cuales son de primera necesidad para los transportistas en la entidad.

En dicha publicación en el Periódico Oficial se refiere que la Secretaría de movilidad y Transporte, tiene dentro de sus facultades ordenar, regular y realizar las acciones necesarias en materia de transporte público en el estado, buscando en todo momento el beneficio social, dentro de una de sus facultades es determinar las tarifas de servicio público en base a los estudios técnicos correspondientes.

Dicha publicación refiere también que con fecha del 27 de mayo de 2024 y tras una mesa de trabajo con el sector transporte, se definió que debería haber un ajuste en cuanto a la tarifa del transporte urbano, por lo que se determinó que el pasaje aumentará de 8 a 10 pesos, para personas adultas mayores quedará con el 50 por ciento de descuento, es decir, en 5 pesos el pasaje, señalando también que los menores de tres años no tendrán la obligación de pagar la cuota.

Sin embargo, también en el Periódico Oficial con número 352, se da a conocer que el sector transporte deberá de cumplir con diversos acuerdos, como la renovación de la flota vehicular, instalar un sistema de videovigilancia, botones de pánico y GPS a cada una de las unidades, brindar capacitación continua a sus operadores, aplicar en 50 por ciento de descuento adultos mayores y discapacitados, incorporarse a las rutas establecidas en virtud del reordenamiento de las mismas, además de destinar unidades exclusivas para el transporte de mujeres, niños y personas con discapacidad, y finalmente exhibir las tarifas en cada una de las unidades para el conocimiento de los usuarios.

Es de mencionar que en esta publicación también se adecúan las tarifas del servicio público de transporte en la movilidad de pasajeros tipo colectivo suburbano e intermunicipal, que va de acuerdo a los kilómetros en cada una de las distancias, también se debe de tener adecuaciones en cuanto al servicio de transporte en la modalidad de carga, también tendrán ajustes el transporte en la modalidad especial de transporte de grúas y remolques.

Cabe señalar que el pasado lunes transportistas del estado de Chiapas tuvieron un pronunciamiento en el que exigían a las autoridades correspondientes el incremento urgente del pasaje, considerando las necesidades que se tienen en el sector, y ante la urgente acción de mejorar sus ingresos, refiriendo en un inicio que el estudio de factibilidad arrojó que el aumento necesario quedaría en 13 pesos con 50 centavos, sin embargo, afirmaron que con la intención de abonar al tema social estaban pidiendo un incremento de dos pesos, pasando de 8 a 10 pesos el pasaje actual.

De esta forma también se espera que el sector transporte cumpla con los requerimientos y compromisos que se han hecho con la autoridad de movilidad y transporte en el estado, pero sobre todo con la sociedad misma, que a lo largo del tiempo y año con año han denunciado la falta de atención, de capacitación y el pésimo servicio que se tiene con respecto a las unidades, esperando que con este acuerdo se cumpla en la totalidad con lo prometido a la sociedad chiapaneca.

Tarifa es emergente

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

Un año tuvieron que esperar los transportistas, ninguneados por las autoridades del transporte para que fuese oficial el incremento a 10 pesos del pasaje en el transporte público, señaló Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en el estado y presidente honorófico-vitalicio del Movimiento Nacional de Transporte General.

Explicó que este incremento es emergente, ya que lo que pretendían los transportistas es aumentar el pasaje, no dos, si no cuatro pesos de lo que actualmente se cobraba, que son ocho pesos; con esto deja la puerta abierta para un incremento próximo para la administración del gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar.

“Es un incremento de manera emergente porque no es lo que realmente arrojaron los estudios que hizo la propia secretaría que era de 13 pesos con 50 centavos, sin embargo, nosotros conscientes del impacto que tendría para la población usuaria, aceptamos como siempre lo hemos hecho una tarifa de carácter social, prácticamente de carácter emergente, tomando en consideración que ya no estábamos en condiciones ni siquiera en darle el mantenimiento adecuado a nuestras unidades”.

Explicó que en muchas ocasiones cuestionan a los transportistas de no brindar unidades en buen estado, sin embargo, señaló, que esto se debe a que ya no les alcanzaban los ocho pesos para cubrir este tipo de gastos de mantenimiento a cada unidad.

“No es fácil para nosotros, tomando en consideración que nosotros no tenemos ningún tipo de subsidio para el transporte de pasajero y de carga”.

El líder transportista habló además que este aumento promovido por el gremio que representa, no solo buscó el aumento del transporte de pasaje citadina, sino también en otras modalidades.

“El incremento de la tarifa se promovió en todas las modalidades de todos los transportistas concesionarios estatales de diferentes modalidades, porque hay rutas estatales de ruta de pasajeros, así para lo que corresponde a materiales de la industria de la construcción como es los camiones de volteos”.

De no haber sido positiva la publicación del incremento de dos pesos en el Periódico Oficial, los transportistas tenían previsto una plenaria de transportistas de todo el estado para este próximo viernes.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *