• Spotify
  • Mapa Covid19

De la acusación a la exoneración: la historia de Eduardo Tovilla Lara

  • Eduardo Tovilla Lara, exfuncionario público durante el mandato de Martha Érika Alonso Hidalgo, fue absuelto de cargos relacionados con abuso de autoridad y uso indebido de fondos públicos, según la sentencia de la carpeta de investigación 3628/2021/PUEBLA.

MdR/ Diario de Chiapas

Víctima de una cacería sin sentido y sin justificación, Eduardo Tovilla Lara, quien fuera subsecretario de Egresos y titular de Administración y Finanzas durante el mandato de Martha Érika Alonso Hidalgo, fue declarado absuelto en su totalidad, según consta en la sentencia absolutoria de la carpeta de investigación 3628/2021/PUEBLA, luego de haber sido señalado por un presunto abuso de autoridad

En diciembre de 2021, un juez dictó una orden de arresto en contra de Tovilla, mientras residía en Canadá. Se le imputaron cargos relacionados con el uso indebido de fondos públicos, específicamente por efectuar un pago no justificado, acusaciones de las que recientemente fue exonerado.

Al respecto, señaló que es inocente, sin antecedentes de ningún tipo, y reflexionó acerca de que “creo en el karma, el cual va más allá de esta vida; eventualmente, habrá un juicio. En ese momento, ni el dinero ni las influencias podrán salvar a aquellos que obraron mal aquí. Esa es mi concepción de la justicia”.

Tovilla Lara recordó que fue acusado por pagar una factura a una empresa del Centro Integral de Servicios que no procedía. “Fue algo absurdo, porque el pago lo realizó la Dirección de Contabilidad, es decir, un área dos niveles abajo de mi subsecretaría. Dicha dirección, para poder realizar cualquier pago, debe recibir información y efectuarlo de acuerdo con la ley, es decir, el área responsable de los pagos es quien ejerce el recurso, por lo que debe de seguir un proceso muy claro, desde la licitación hasta la recepción de los servicios contratados de manera satisfactoria”.

Por otro lado, el pago adicional en realidad correspondía a un servicio pendiente desde 2013, que no se completó y, por lo tanto, no se pagó hasta 2015 cuando el servicio fue finalmente ejecutado en su totalidad.

Este detalle crucial, junto con la omisión de pagos de más de cuatro meses en 2013, fue ignorado en la investigación, que culminó con una acusación formal en diciembre de 2021.

“Quien acusó no se dio el tiempo de analizar y entender el porqué de ese pago. Sin entrar en tecnicismos fue algo increíble y, lamentablemente, desde mi punto de vista, nada apegado a derecho”.

En respuesta, inició su proceso de defensa en enero de 2022, el cual culminó en julio de 2023 “fue un proceso complicado que, afortunadamente, al final llegó a buen puerto gracias a que llegó a Puebla la justicia y la paz, a partir de la llegada de la actual administración. Se presentaron las pruebas que se tenían desde un principio y se explicó cuál fue la razón del pago, y todo se aclaró”.

También aclaró que jamás fue detenido ni en Estados Unidos ni Canadá. “Eso fue invento de varios medios de Puebla que gustan del morbo. Fui detenido en México, al llegar al aeropuerto, porque decidí presentarme y enfrentar este proceso. Yo volé voluntariamente desde Vancouver a México, como cualquier persona”.

Eduardo Tovilla Lara comentó que seguirá impulsando el Pádel en México y en Puebla. “Tuve la oportunidad de crear el primer club de Pádel techado en el país, un deporte que nació en Acapulco pero que orgullosamente creció en Puebla. Otro proyecto en el que quiero seguir enfocándome es en la Fundación Santa Lucía, con la cual ayudamos a niños con problemas de cataratas. Decidí emprender esta fundación a partir de una experiencia personal con mi hijo Alfredo. Desde entonces, hemos ayudado a operar a más de 60 personas, cambiando sus vidas y devolviéndoles la esperanza y seguridad”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *