• Spotify
  • Mapa Covid19

Denuncia PAN a Bartlett ante ASF

Agencias/ Diario de Chiapas

México. – Las bancadas del PAN en la Cámara de Diputados y el Congreso de la Ciudad de México presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra el actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, por un presunto conflicto de interés para que su hijo obtuviera contratos millonarios en la adquisición de ventiladores respiratorios.

A través de los diputados de la Ciudad de México, Federico Döring y Luis Alberto Mendoza, así como el legislador federal, Héctor Barrera Marmolejo, se presentó la querella se presentó ante la Auditoría Superior debido a que dudan de la credibilidad de la titular de la Función Pública, Eréndira Sandoval.

Por lo que, “una vez concluida la revisión, se promuevan las acciones que, en su caso, correspondan para el fincamiento de las responsabilidades administrativas, penales y políticas a que haya lugar, conforme lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás legislación aplicable.

 Explican que puede haber responsabilidades por el manejo, aplicación y custodia irregular de recursos públicos federales correspondientes al ejercicio fiscal 2020 por parte del IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina en la adjudicación directa de ventiladores y otros materiales médicos.

“Señor auditor Superior, atentamente le solicitamos hacer uso de su facultad que le confiere el artículo 79, fracción I, quinto párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que el órgano que usted dirige realice una revisión de la gestión financiera correspondiente, del ejercicio fiscal en curso, a las entidades fiscalizadas previamente referidas”, describe la querella.

Los diputados panistas explican que el 17 de abril, la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, obtuvo un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios por medio de la adjudicación directa, y cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el segundo precio más alto, desde que fue declarada la emergencia sanitaria.

Ejemplificó que el pasado 29 de marzo, el propio IMSS compró ventiladores a la empresa Comercial Especialidades a un precio unitario de 826 mil 455 pesos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *