• Spotify
  • Mapa Covid19

Detener la violencia, pide Arzobispo

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

El Arzobispo de la capital, Fabio Martínez Castilla, expresó su preocupación por la violencia que se ha visto en las últimas semanas en Chiapas.

“Estamos siendo testigos de cómo la violencia va ganando terreno, hechos lamentables como la balacera del 7 de julio, sólo hacen crecer en la población un sentimiento de indefensión y miedo”, aseguró.

También expresó su consternación por la muerte de Simón Pedro Pérez López, indígena tzotzil, catequista de la parroquia de Santa Catarina, Pantelhó, de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, quien además fue presidente de la organización civil Las Abejas de Acteal.

Al respecto, dijo que “miramos preocupados la terrible situación de vida de más de dos mil personas de los municipios de Pantelhó y Chenalhó, desplazados por la violencia generada por el crimen organizado. Como sucede en estos casos, quienes más padecen las consecuencias de estos actos inhumanos son los más pobres, mujeres, ancianos y niños”.

Refirió que los pobladores de esos municipios han denunciado desde hace mucho la colusión entre autoridades y grupos delincuenciales que vienen menoscabando la paz y la seguridad, y van sembrando sufrimiento, muerte y terror.

“Por eso hacemos un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que hagan lo que les corresponde como autoridad, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, para evitar que estos hechos violentos se repitan, para que ninguna muerte o violencia quede impune”.

Respecto a los desplazados por la violencia, y la necesaria atención que requieren, comunicó que la Pastoral social de la arquidiócesis, a través de Cáritas de Tuxtla, ha abierto dos centros de acopio: uno en las oficinas provisionales de la Pastoral social en la 15 poniente norte no. 260 bis, a espaldas de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en la colonia Moctezuma, de 10:00 a 14:00 horas.

El otro centro está en el oriente de la ciudad, en el comedor comunitario Pan de Vida, en el Boulevard Juan Pablo II a un lado del CRIT de 10:30 a 15:00 horas.

“Concretamente estamos pidiendo que se apoye con: arroz, frijol, avena, harina de maíz, azúcar, agua, pastas, utensilios de cocina y cobertores. O también puede hacerse donativos deducibles a través de la cuenta de Cáritas de Tuxtla por medio de transferencia: Banco BBVA 0448283184, con clabe interbancaria 012100004482831846”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *