• Spotify
  • Mapa Covid19

En secrecía, el 76.6 % de auditorías de la cuenta pública

A. Marroquín / Diario de Chiapas

Pese a que su obligación es transparentar y dar a conocer sus resultados, la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE) a cargo de Uriel Estrada Martínez, ha mantenido en secrecía el 76.6 por ciento de los informes de auditoría individual de la Cuenta Pública 2020.

A 42 días de hacer oficial la primera entrega de los Informes Individuales de Auditoría de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2020 a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Chiapas, la ASE ha mantenido reservada la información de —al menos— 144 Sujetos Obligados, que por ley debe ser pública y expedita.

De acuerdo al portal de internet de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas, se encuentran disponibles 44 de 188 informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública 2020 y 188 informes de auditoría de la Cuenta Pública 2019, en donde se detalla información relevante y de interés público de ayuntamientos y organismos públicos.

Por lo anterior, la primera entrega de la Cuenta Pública 2020 incluye la información de 32 municipios de 124, y 12 de 64 de organismo públicos de Chiapas.

Derivado de la primera entrega de informes individuales de Auditoría de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, el auditor superior de la ASE informó que el organismo público ha auditado al 100 por ciento de los ayuntamientos, sin embargo, se desconoce la información de 92 municipios.

En esa fecha, Estrada Martínez aseguró que el informe incluye el cumplimiento de las 188 auditorías que implica el 100 por ciento, donde existen 77 expedientes hacia ayuntamientos, 312 demandas y 59 promociones.

 CADA VEZ HAY MÁS DEMANDA DE INFORMACIÓN

Cabe recordar que, en marzo de este año, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (Itaipch), Hugo Alejandro Villar Pinto, dio a conocer que durante 2020 el organismo autónomo recopiló un total de 11 mil 454 solicitudes de información pública dirigidas a más de 300 sujetos obligados.

En esa fecha, destacó que durante el año pasado el número de atenciones ciudadanas registró un incremento de 4.15 por ciento comparado con el ejercicio 2019, año en donde se documentaron 10 mil 978 solicitudes de información.

Pese a que se suspendieron algunas obligaciones y términos por la emergencia sanitaria, el comisionado resaltó que se privilegió y continúa privilegiando la recepción de toda solicitud de información.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *