• Spotify
  • Mapa Covid19

Infonavit aplaza pagos de créditos

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

Para quienes recientemente tramitaron su crédito hipotecario ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), y que firmen el crédito entre los días 3 de noviembre de 2020 y 23 de febrero de 2021, comenzarán a pagar entre marzo y junio de 2021, dependiendo de la fecha de disposición del financiamiento.

En el marco actual de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Infonavit continúa con la flexibilización de su sistema, esta vez mediante una medida extraordinaria sobre los pagos y el trámite de financiamiento hipotecario.

Además, se n apoyo de la economía mexicanaflexibilizó el sistema de puntaje para que los trabajadores que ya habían iniciado su solicitud de crédito y se desperfilaron por la pérdida de relación laboral a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19 puedan continuar con su trámite.

En el caso de los créditos recién contratados, el aplazamiento aprobado es de hasta cuatro meses, a partir del inicio del cobro de las mensualidades hipotecarias, siempre y cuando la firma del crédito se realice entre el 3 de noviembre de 2020 al 23 de febrero de 2021.

Esta medida, aplicable a todas las opciones de financiamiento, excepto “Mejoravit”, “Tu 2do Crédito Infonavit”, “ConstruYO” y “Línea III Integral”, permitirá a los derechohabientes adquirir su vivienda y comenzarla a pagar después, dándoles la posibilidad de adquirir productos o servicios adicionales para su nuevo hogar y mejorar su calidad de vida gracias a los recursos no erogados en el crédito hipotecario.

Así, los créditos firmados en noviembre de este año comenzarán a pagarse hasta marzo de 2021; mientras que, si la disposición del financiamiento se formaliza entre enero y febrero, los pagos iniciarán en junio.

Asimismo, el Consejo de Administración autorizó la flexibilización del sistema de puntaje, con el objetivo de que los derechohabientes que ya habían iniciado su solicitud de crédito y perdieron su relación laboral a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, puedan continuar con la adquisición de su vivienda, siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021.

Los créditos beneficiados con esta medida deberán ser firmados entre el 3 de noviembre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 y podrán aplicar al aplazamiento en el inicio de los pagos, siempre que se encuentren dentro del periodo de vigencia de la primera medida de apoyo extraordinaria.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *