• Spotify
  • Mapa Covid19

Inundaciones en Penipak;  lluvias, el azote en Tuxtla

•          Los colonos sufrieron afectaciones tras las recientes lluvias; Ayuntamiento, negligente en la vigilancia de impacto de obras que afecta a colonos 

Yuridia Montenegro/ Diario de Chiapas

Los habitantes de la colonia Penipak sufrieron nuevamente inundaciones en sus hogares después de las lluvias del pasado 25 de junio. Estas anegaciones fueron causadas por la construcción de un complejo residencial propiedad de Eduardo Suárez, quien también es dueño de un conocido restaurante.

Para la construcción de este complejo, se rellenó y desvió el cauce de un arroyo. El empresario instaló tubería corrugada de 36 pulgadas, la cual no resistió la presión del agua, derribando una barda y causando graves daños que afectaron seis casas en la calle 12ª Sur entre 19ª y 20ª Poniente.

“El agua se llevó todo lo que tenía: el refrigerador, el microondas, la estufa, el comedor desapareció”, relata la señora Marta Trujillo, residente de una de las casas más afectadas, donde el agua alcanzó un metro y medio de altura. Añade que en más de 50 años nunca habían experimentado algo así y estima en más de 50 mil pesos las pérdidas materiales de su casa.

Aunque el empresario Eduardo Suárez se comprometió a reparar los daños, ahora culpa a escombros provenientes de la parte alta, por ello los colonos solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que revisen la construcción de la obra, señalando serias irregularidades que ponen en riesgo la vida de la población.

Víctor León, otro afectado, criticó la omisión de las autoridades municipales de protección civil, quienes aún no han expedido constancia alguna de afectación o riesgo tras las recientes lluvias, por lo que hizo un urgente llamado a la Federación.

“Imagínese lo que puede pasar por la omisión de la autoridad, ¿vamos a esperar a que haya muertos? ¿a que esto colapse? Todo por la ambición de una persona que tiene mucho dinero, es dueño de edificios en renta y de muchas propiedades, y aun así tiene la ambición de seguir con esto”, expresó.

Manifestó que llevarán su reclamo hasta donde sea necesario, dado que el terreno tiene una profundidad de siete metros, soportado por un muro de block hueco que podría causar daños irreparables en cualquier momento.

Cabe recordar que la invasión de zonas federales, es decir, las fajas de diez metros de anchura contiguas al cauce de las corrientes o al vaso de los depósitos de propiedad nacional, viola la Ley de Aguas Nacionales.

Los colonos están organizándose para llamar la atención sobre la gravedad de la situación y recogiendo firmas para un recurso legal que obligue a las autoridades a tomar medidas inmediatas. Los habitantes de Penipak están decididos a luchar por la seguridad de sus hogares y la integridad de su comunidad, temiendo que futuras lluvias puedan causar daños aún mayores si no se actúa prontamente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *