• Spotify
  • Mapa Covid19

Oxchuc, un caos

Cierran entradas y salidas del municipio y, en consecuencia, se trunca la comunicación terrestre hacia Ocosingo, Palenque y los municipios de la zona Altos

Janet Hernández Cruz

La mañana de este martes fueron bloqueadas las cuatro salidas principales del municipio de Oxchuc, como parte de las acciones radicales de los inconformes para exigir el pago de 15 mil pesos por familia para 60 comunidades.

Tal como lo habían anunciado, más de mil habitantes de las 60 comunidades del municipio, cerraron el paso vehicular y únicamente podrán salir y entrar caminando, acción que habitantes que no participan en este movimiento han condenado.

El primer bloqueo se instaló hace 16 días a la altura del arco de bienvenida, uno más se instaló hace 48 horas a la altura del llamado pozo de petróleo, mientras el tercer bloqueo se instaló hace más de 24 horas a la altura del poblado Tolbija que comunica hacia el municipio de San Juan Cancún y el cuarto se instaló antes de la medianoche de este lunes entre las comunidades de Tzontealjá, Gloria Teakil y San Juan del Río, esta salida comunica hacia el municipio de Tenejapa.

Este martes se instaló otro bloqueo en la carretera federal Oxchuc-San Cristóbal a la altura del Crucero el Muro, donde colocaron piedras y árboles, todo esto en exigencia para que el gobierno federal libere el recurso para que les sea entregada a las 60 comunidades 15 mil pesos en efectivo por familia. Por lo que habitantes o usuarios del transporte público, tendrán que caminar en las zonas de bloqueo.

Ante estos bloqueos automovilistas buscaron vías alternas tomando la carretera estatal de Chanal-Altamirano y la carretera que comunica a Tenejapa-San Juan Cancúc-Guaquitepec-Crucero Temó, hasta llegar a Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, el costo del pasaje incrementó de 60 a 120 pesos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *