• Spotify
  • Mapa Covid19

Paso a desnivel en Libramiento Sur

Silvano Bautista I./ Diario de Chiapas

Considerada como una de las obras de infraestructuras más importantes en los últimos años en la capital chiapaneca, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dio a conocer que en breve iniciará la construcción de un paso a desnivel en el Libramiento Sur a la altura de la 11° Poniente.

Esta obra que tendrá una longitud de 800 metros permitirá agilizar el tráfico vehicular en la capital chiapaneca, ya que pasará de 86 mil 170 vehículos al día a 115 mil 141, lo que se traduce también en la disminución de tiempo de traslado, ahorro de gasolina y mayor eficiencia en cuanto a la movilidad de los habitantes de la capital chiapaneca.

Entrevistado por Carlos Z Cadenas, en el programa “Z Digital”, el funcionario detalló que dicha vialidad tendrá un ancho estimado de 15 metros, alumbrado e iluminación adecuadas, dos carriles por sentido, además de isletas para vueltas en U.

El funcionario gubernamental, destacó que esta es una de varias obras que se tienen contempladas para la capital chiapaneca entre las que mencionó una obra de gran calado en la entrada del lado poniente de la capital chiapaneca y que para ello se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya que se trata de un tramo federal.

Al referirse al paso desnivel, señaló que esta obra implica la confluencia de varias dependencias como el Ayuntamiento capitalino, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex, SMAPA, entre otros, para considerar todos aquellos aspectos relacionados con la misma y evitar que a futuro pueda presentarse alguna inconveniencia que ponga en riesgo el avance de la misma.

En este sentido, Torres Culebro destacó que este miércoles 17 de febrero se lanzó la convocatoria para el proceso de licitación, destacando que es una licitación de carácter estatal dirigida únicamente a las constructoras chiapanecas, pues en la entidad existen constructoras de calidad capaces de llevar a cabo este tipo de obras, ya que la instrucción del gobernador del estado es que este tipo de obras se ejecuten por consultoras chiapanecas y el recurso se quede en la entidad.

Insistió que hay otras obras más para la capital chiapaneca, pero que éstas se anunciarán de manera oportuna, con orden, pues no se puede anunciar lo que no se tiene, ya que en este momento se llevan a cabo estudios de suelo, urbanidad, sismicidad y los permisos y demás elementos para obras integrales en la capital chiapaneca.

Al abordar el tema de la obra pública en los municipios de la entidad, dijo que en éstos se trabaja en materia de vialidades, mercados, unidades deportivas, entre otras obras que signifiquen el desarrollo de los mismos.

Destacó también que en materia de restauración de museos y monumentos históricos existe un notable avance en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología, el Fonden y se ha avanzado en materia de restauración de monumentos que resultaron afectados por el sismo de 2017, principalmente en municipios como San Cristóbal, Comitán, Amatenango y Tecpatán.

Por último, se refirió al padrón de contratistas, el cual dijo está siendo elaborado por la Secretaría de Honestidad y Función Pública, en el cual están registrados y se están filtrando a todas aquellas consultoras que participen en la construcción de obra pública y que finalmente se determinará qué compañías tienen capacidad técnica y financiera para trabajar para la obra pública de Chiapas y de esta forma tener un padrón confiable y evitar viejas prácticas y vicios del pasado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *