• Spotify
  • Mapa Covid19

Piden evitar uso de pirotecnia

A la Fundación Michou y Mau le preocupa y ocupa que en las Fiestas Patrias aumentan los índices de accidentes ocasionados por el uso de estos artefactos de pólvora

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

En el Marco de los Festejos de las Fiestas Patrias, Gabriela Escudero Aramoni, delegada de la Fundación Michou y Mau en Chiapas, hizo un llamado a la población para evitar el uso de la pirotecnia en estas fechas, sobre todo en menores de edad.

En entrevista, dijo que es preocupante que durante estas Fiestas Patrias aumenten los índices de accidentes ocasionados por el uso de estos artefactos de pólvora, ya que al año se registran millones de casos de personas que pierden extremidades e incluso la vida por algún explosivo.

“Durante estas Fiestas Patrias que se acercan, estamos invitando a la población a que por favor no consuma pirotecnia, que tengamos unos festejos y unas celebraciones seguras y evitemos que ocurran accidentes. Con la pólvora no se juega”, puntualizó Escudero Aramoni.

Asimismo, destacó que es importante que sean los adultos quienes adopten una actitud responsable y les enseñes a los niños la peligrosidad de estos artículos, además que eviten comprar estos artefactos, cuya compra-venta en los cruceros y mercados llega a ser, incluso, clandestina.

“Evitemos que haya producción, en el momento que tengamos menor demanda va a haber menor oferta, entonces vamos a saber que estamos en el camino correcto para evitar que los niños se sigan quemando”, sentenció.

Además, dijo que las quemaduras por explosiones con artefactos hechos de pólvora constituyen la tercera causa de muerte en el país tan solo en menores de edad, siendo Chiapas el tercer estado a nivel nacional donde se han reportado más decesos de infantes por esta causa, sobre todo en estas temporadas de fin de año tras las festividades que se acercan.

Finalmente, exhortó a los padres de familia a vigilar a sus menores y procurar una temporada libre de accidentes por quemaduras, así como acercarse a dicha fundación para conocer las recomendaciones pertinentes.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *