• Spotify
  • Mapa Covid19

Presupuesto electorero

Ainer González / Diario de Chiapas

El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas (PRI), volvió a reprochar al Gobierno Federal el método de aplicación del presupuesto nacional, donde a su parecer tiene fines “electoreros”.

Héctor Rovelo Báez, secretario de Organización del CDE del PRI en Chiapas, indicó que el presupuesto federal es más electorero que social, y su aplicación deja en abandono a la niñez mexicana.

En tanto, resaltó que las niñas y niños están siendo amenazados de la violencia que se presenta en México y en el estado de Chiapas, que en diversos registros los infantes terminan muertos. “Están siendo vulnerados en sus derechos a la educación, a la salud y en cuanto al derecho de ser cuidados en estancias infantiles”.

A lo anterior, recordó el caso de violencia de la niña asesinada en el municipio de Cacahoatán, donde la población hizo justicia por mano propia, hecho casi similar el que se presentó en el municipio de Marqués de Comillas.

“El gobierno ha dejado a la deriva a las nuevas generaciones, lo que se refleja en el presupuesto de este año para el renglón de los niños con 53 mil millones de pesos menos, con relación a lo que se tuvo en 2019”, lamentó.

En tanto, manifestó que para los jóvenes existe un presupuesto menor de 11 mil millones de pesos, con relación al 2019, lo cual refleja el abandono y la falta de políticas públicas dirigidas a salvaguardar a este sector de la población.

Indicó que el abandono se refleja también en haber quitado los apoyos a las guarderías, donde se daba atención y educación inicial integral a las niñas y niños.

Rovelo Baez señaló que la población infantil va en crecimiento en Chiapas, tomando en cuenta que la población flotante de menores de edad que han llegado con familias migrantes, y algunos que ya nacieron en territorio chiapaneco estando sus padres en esa condición de migrantes desde noviembre de 2018. Y esos niños van a requerir también de la atención con políticas públicas en México.

Por ello, exigió a los diputados de Morena y al presidente de la República que incluyan en los proyectos estratégicos el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, de manera particular en materia de acceso y protección a sus derechos, así como la atención a la niñez mexicana en materia de seguridad.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *