• Spotify
  • Mapa Covid19

Remanentes de “Grace”

Edén Gómez/ Diario de Chiapas

Debido al desplazamiento del ciclón tropical “Grace” sobre la península de Yucatán, su amplia circulación de vientos sumado a la onda tropical 22, la cual se extiende por los límites de Oaxaca y Chiapas hacia el Pacífico, se mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes a locales intensas en la entidad. Se espera que al menos cinco regiones sean las más afectadas: Selva Lacandona, Meseta Comiteca-Tojolabal, Sierra Mariscal, Soconusco e Istmo Costa.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica que “Grace” se degrade a tormenta tropical al Golfo de México y siga con rumbo a la zona central de Veracruz como un huracán de categoría 1. En su trayectoria puede mantener alta la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca durante el viernes, sábado y domingo.

Las lluvias que se presenten en la entidad pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhortó a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Ayer por la madrugada, el huracán “Grace”, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó al sur de Tulum, Quintana Roo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *