• Spotify
  • Mapa Covid19

Saldo blanco en las últimas 48 horas

M de R/ Diario de Chiapas

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad donde se dio a conocer que como parte del fortalecimiento de los protocolos y acciones de seguridad y justicia en las diferentes regiones de Chiapas, durante las últimas 48 horas se obtuvo saldo blanco, y tanto los delitos de incidencia general y de alto impacto continúan a la baja.

Al respecto, el mandatario subrayó que es fundamental trabajar con plena coordinación, comunicación y unidad entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar resultados positivos apegados al Plan Nacional de Seguridad en materia de prevención, combate y sanción de delitos.

Enfatizó que garantizar la paz, la tranquilidad, la libertad y la justicia es el deber inmediato de las instituciones, por ello, pidió no bajar la guardia, trabajar de manera permanente y no escatimar recursos ni esfuerzos, ya que la seguridad es el eje rector para lograr el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo y progreso de los diferentes sectores.

“La seguridad es un tema que nos obliga a trabajar como un solo equipo, donde la meta sea garantizar la gobernabilidad y permitir a las familias vivir tranquilas. Trabajar por la seguridad es poner las bases para lograr el desarrollo integral de Chiapas”, manifestó.

Asimismo, Escandón Cadenas pidió a las autoridades que integran la Mesa de Seguridad continuar con el seguimiento puntual a los delitos de alto impacto, en lo cual la entidad es de las que mejor se evalúan, con menor índice en delitos de homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos, lo que ha permitido que los delitos de incidencia general y de alto impacto permanezcan a la baja.

En este marco, el comandante de la 31ª Zona Militar, Roberto García Brenis y el comandante de la 14ª Zona Naval Militar, Rafael Suárez González, coincidieron en la necesidad de continuar el trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Guardia Nacional en las regiones fronterizas de Chiapas, realizando operativos para salvaguardar y proteger a las familias que viven, trabajan y transitan por la línea fronteriza entre México y Guatemala; además de la tareas de vigilancia permanente de las instalaciones hidroeléctricas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *