• Spotify
  • Mapa Covid19

Sensatez, pide Iglesia a electos

Deben reconstruir el tejido social y crear condiciones para la paz y un desarrollo sostenible: Arquidiócesis

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rodrigo Aguilar Martínez, reiteró el llamado de los obispos católicos de México a la comunidad creyente, para que “pidan” por los nuevos gobernantes y que estos tengan la inteligencia para procurar el bien común.

“Ya con la certeza de los resultados que los organismos responsables han hechos públicos, entramos a una etapa de transición en la que los favorecidos por el voto popular irán asumiendo sus cargos, nosotros estamos invitados a orar por nuestros gobernantes para que se dejen iluminar, de tal manera que, sensibles a las grandes necesidades del pueblo”.

Aguilar Martínez sostuvo que se necesita de mente y corazón para ejercer los puestos “en una honesta búsqueda del bien común”, y que no sólo cumplan lo dicho en las campañas, sino que trabajen sensata e incansablemente en reconstruir el tejido social y crear condiciones para la paz y un desarrollo sostenible.

“En nuestro querido estado de Chiapas seguimos atentos a los desafíos que nos retan a redoblar esfuerzos: la pobreza padecida por muchos hermanos y hermanas y que se manifiesta en diferentes rezagos; la creciente violencia generada por los grupos delincuenciales que nos ha dejado un triste saldo de desplazamiento forzado, desapariciones y muerte; las migraciones de tantas personas que, huyendo de sus países por la violencia o las crisis económicas y sociales, atraviesan nuestro estado en su camino a una vida más digna, y que muchas veces encuentran indiferencia y discriminación”, destacó.

Durante su mensaje de este domingo, dijo que están avanzando en el itinerario trazado para celebrar los 60 años de vida de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez “en días pasados hemos tenido el cierre del segundo año jubilar, dedicado al don del sacerdocio, tanto el común de los bautizados como el sacerdocio ministerial, a la virtud de la esperanza y al rasgo sinodal de la participación”.

Y comentó que el próximo 25 de julio van a inaugurar el tercer año del Trienio jubilar, que se dedicará al don de la Eucaristía, a la misión y a la caridad.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *