• Spotify
  • Mapa Covid19

Un fiasco, gestión del edil de Coita

San Jacinto, municipio de Ocozocoautla, en total abandono por el presidente Javier Alejandro Maza Cruz

Enrique Buenrostro / Ocozocoautla

Las actuales autoridades municipales de Ocozocoautla de Espinosa mantienen en completo y total abandono a los habitantes de la Ranchería San Jacinto, situada en el kilómetro 3.5 de la carretera panamericana, entre el crucero de la muerte y el crucero de Ciudad Maya, perteneciente a Berriozábal.

El presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, no ha pisado un pie en casi tres años de su administración pública.

Los habitantes de San Jacinto, colindantes con las comunidades de San Antonio y San Pedro Bombanó, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), han solicitado por escrito con carácter urgente la rehabilitación del tanque de agua, afectado hace casi siete años por el terremoto del 7 de septiembre del 2017.

Por acuerdo con autoridades comunitarias de San Antonio Bombanó, reciben los beneficios del agua, aunque siguen demandando la atención del presidente Maza Cruz.

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ocozocoautla, José Elisandro Gutiérrez Sarmiento, se comprometió agendar desde noviembre del 2023 una visita para priorizar la pavimentación del callejón San Jacinto que tiene una longitud de aproximadamente cien metros, aprobada por la dirección de Planeación del mismo Ayuntamiento.

“Lo peor del asunto es que después de las elecciones ya no contesta ni llamadas ni mensajes”, afirmó molestó el presidente del Copladem, Addiel Pereyra Vázquez.

Estas obras demandadas se esfumaron con el cierre del presupuesto del 2023 y, ahora, estas familias tienen la esperanza en la aprobación del presupuesto 2024 que debió radicarse en febrero. Pero una vez más, la precampaña, campaña y las elecciones del 2 de junio pasado sepultaron el sueño de estas dos obras importantes, añadió el responsable del Copladem de la comunidad.

Dijo que los colonos han empezado a sufrir las inclemencias de la temporada de lluvias que convierten a la calle en un terreno fangoso por donde transitan adultos mayores, mujeres y niños impidiendo el tránsito al peatón.

ABANDONO

GUBERNAMENTAL

En la comunidad existen tres templos religiosos: uno adventista, otro católico y un tercero de los Testigos de Jehová y durante los fines de semana transitan vehículos y personas que se ven afectadas por estas paupérrimas condiciones, reflejo del abandono gubernamental.

El endocrinólogo Javier Alejandro Maza Cruz nunca visitó este lugar ni aportó un solo peso para obra pública, sostuvo.

Por su lado, el Agente Municipal, Hernán Ovando Cabrera, declaró que el ayuntamiento coiteco tiene oídos sordos, es ciego, mudo y cojo, puesto que las familias han solicitado apoyos de láminas y material para piso de cemento con la finalidad de mejorar su calidad de vida, así como la construcción de una parada de transporte techada, digna y funcional, para que las personas que van o vienen de sus centros de trabajo, no sufran bajo el sol y la lluvia cuando esperan abordar sobre la carretera panamericana. No obstante, no habido respuesta.

Señaló que el Ayuntamiento le ha informado que por no votar para la reelección del Endocrinólogo Javier Maza, ha suspendido el camión recolector de la basura en la comunidad, situación que ha cumplido hasta este día 18 de junio.

Esto se llama discriminación y atenta contra los derechos humanos de las personas, reafirmó Ovando Cabrera.

Finalmente, los colonos de San Jacinto están solicitando al Ayuntamiento Municipal camiones con grava sucia para tapar los agujeros de la calle o callejón y facilitar así el tránsito de las personas, mientras las nuevas autoridades autoricen las obras que quedaron pendientes por la administración del doctor Javier Alejandro Maza Cruz.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *