• Spotify
  • Mapa Covid19

Agudiza violencia hacia sector LGBTI+

Migrantes LGBTI+ también padecen xenofobia en la frontera sur y muchos mueren en el camino, señala activista.

José Cancino / Tapachula
Miembros de la comunidad LGBTI+ en Tapachula denunciaron la persistente ola de violencia dirigida hacia este sector en Chiapas, incluyendo a migrantes que pasan o se detienen en la frontera sur.
Durante una vigilia y protesta por la muerte del magistrado Jesús Ociel Baena, el activista Rosemberg López Samayoa, director de la organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, expresó que muchos extranjeros de esta comunidad enfrentan situaciones trágicas y mueren sin que se les haga justicia, debido al rechazo y desatención que enfrentan.
“Hace días hicimos un diagnóstico y observamos cómo los cambios que deberían haber ocurrido en la comunidad LGBTI+ aún no se han materializado. No hay garantías de seguridad ni de integridad que nos protejan. Si a una persona, siendo un magistrado, la asesinaron, ¿qué nos espera a nosotros que muchas veces no nos escuchan o no nos hacen caso cuando presentamos una denuncia?”, señaló López Samayoa.
Afirmó que se avecinan tiempos de cambios políticos y es imperativo que quienes asuman el poder presten atención al sector LGBTI+, ya que están siendo olvidados y la situación de muchos y muchas que viven en la frontera sur y en todo el estado empeora cada día más.
“Aunque se han llevado a cabo iniciativas, como el reconocimiento no binario de las personas, aún queda mucho por hacer y la ciudadanía también debe participar”, añadió.
López Samayoa instó a las autoridades a no clasificar estos crímenes como motivados por odio, sino como parte de la inseguridad y la falta de tolerancia hacia personas con identidades y orientaciones diversas.
En Chiapas, la población migrante LGBTI+ ha tenido una presencia significativa en localidades como Tapachula, especialmente durante la llegada de caravanas. Muchas personas viajan huyendo de la xenofobia en sus países, solo para encontrarse con una realidad aún más adversa en México.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *