• Spotify
  • Mapa Covid19

Alfarería, oficio que podría desaparecer

Janet Hernández Cruz/ San Cristóbal

Uno de los oficios tradicionales reconocidos en San Cristóbal de Las Casas que podría desaparecer es la alfarería, ya que esta actividad fue afectada por la pandemia, provocando que las ventas disminuyeran por la falta de recursos económicos de los clientes y por la falta de venta de los comerciantes de mercados a quienes les proveen productos de barro.

Así lo dio a conocer Cristóbal Antonio Rosas, alfarero del barrio de San Ramón, quien dijo que la alfarería es el principal sustento económico para su familia y gracias a las ventas de macetas que algunas personas llegaban a buscar pudieron sobrevivir durante la cuarentena del año pasado.

Por su parte, Antonio Rosas, quien lleva 44 años en el oficio de la alfarería, señaló que a pesar de los años los productos de barro todavía tienen demanda, pero por la situación económica que se atraviesa debido a la pandemia, ésta ha sufrido una baja en la venta y por lo tanto en la producción.

Destacó que la mayoría de productos que hacen es sobre pedido y se elaboran de 40 a 60 productos al día. “Yo le enseñé a mis hijos este oficio porque después de mí no habrá quien lo trabaje, elaboramos todo tipo de trastes para la cocina, vasos, platos, jarras, molcajetes, ollas para frijoles, azucareras, cazuelas, macetas, recuerdos, el barro no es frágil, va bien cocido, por eso aguanta, porque nosotros lo quemamos a altas temperaturas”.

Finalmente, invitó a los sancristobalenses a consumir estos productos para que no se pierda el oficio, además aseguró que la comida preparada en trastes de barro sabe mejor.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *