• Spotify
  • Mapa Covid19

Dos años desplazados

278 personas que integran 68 familias están viviendo en condiciones precarias.

Janet Hernández Cruz / San Cristóbal
Este 24 de junio se cumplieron dos años desde que habitantes del Sector Santa Martha, San Pedro Chenalhó, fueron desplazados de su comunidad por grupos armados que operan en la región.
Así lo dio a conocer la mañana ayer Manuel Gómez Velasco, representante de los desplazados, quien indicó que en junio del año 2022, abandonaron sus tierras y sus casas por las amenazas del grupo armado.
“Venimos hasta San Cristóbal para recordar nuestro primer desplazamiento forzado ocurrido el 24 de junio de 2022, ese día salimos en busca de ayuda y de refugio con lágrimas y con dolor de dejar nuestras tierras y familia, ya que fuimos amenazados de muerte por el grupo armado de los comisariados del Sector Santa Martha”.
Señaló que estuvieron buscando justicia y diálogo con los comisariados y líderes del sector, pero el 29 de septiembre del mismo año se dio otro desplazamiento, donde quemaron casas, vehículos, robo de parcelas y animales, “hasta ahora seguimos desplazados y refugiados en una bodega en Polhó, municipio de San Pedro Chenalhó”.
Agregó que actualmente son 278 personas que integran 68 familias, quienes están viviendo en condiciones precarias, por lo que exigieron el retorno a sus viviendas, pago de los daños, así también piden a Protección Civil la entrega de víveres y cobertores.
“Estamos sufriendo porque el alimento que nos manda el DIF de Tuxtla casi no nos alcanza. Siempre hemos manifestado que es muy poco, es lamentable, porque nos dicen que debe alcanzar y ya estamos cansados de sufrir y de las amenazas”, denunció Gómez Velasco.
Indicó que los más perjudicados son los niños que por tres años han perdido clases. “También exigimos justicia y la búsqueda de nuestros 5 compañeros desaparecidos, entre ellos dos menores de edad”.
“Somos gente de paz y queremos vivir con tranquilidad. Lo que molestó a los líderes políticos y caciques de Santa Martha es que varios casos ya estaban saliendo a nuestro favor”, afirmó.
Finalmente lamentó que, a pesar de haber señalado a los responsables de su persecución, las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver la situación. Por ello, los desplazados de Santa Martha claman por una solución justa y el fin de su sufrimiento, buscando un regreso seguro a sus hogares y el restablecimiento de la paz en su comunidad.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *