• Spotify
  • Mapa Covid19

Fortalecen acciones en materia de transparencia

M de R / Diario de Chiapas
Con la convicción en el fortalecimiento de acciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como temas transversales para el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y demás normativa aplicable, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, realizó una Sesión Ordinaria y Toma de Protesta del nuevo vocal del Comité de Transparencia.
En este sentido, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, en su calidad de invitada e integrante de la Comisión de Transparencia, fue la encargada de tomar la protesta al nuevo vocal del Comité, el director de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Bernardo López Maldonado y a nombre del magistrado presidente darle la bienvenida, al mismo tiempo que reconoció la importante labor que realizan las personas servidoras públicas de este Poder Judicial, en apego a las nuevas reformas que mandatan a generar prácticas incluyentes que cierren espacios para la impunidad y la corrupción.
Asimismo, destacó que hoy en día la transparencia en la gestión jurisdiccional resulta ser, más que nunca, fundamental para la ciudadanía e hizo un llamado a las y los integrantes del Comité, así como a la familia judicial, para generar certidumbre jurídica a las y los justiciables, mediante la rendición de cuentas, como un pilar de la Justicia Abierta.
Durante su intervención, el consejero de la Judicatura e integrante de la Comisión de Transparencia, Omar Heleria Reyes, enalteció el trabajo colegiado del Comité, y añadió que desde el Poder Judicial del Estado se suman esfuerzos para otorgar certidumbre jurídica a la ciudadanía, transparentando los actos no sólo administrativos, sino también jurisdiccionales, lo que se ve reflejado con la publicidad de las sentencias, que resultan ser de gran utilidad para las personas usuarias de la justicia.
Finalmente, se dio paso a los trabajos del Comité de Transparencia, desde donde el Poder Judicial ratifica su compromiso para establecer condiciones y acciones para la atención a las solicitudes de información, entre otras importantes gestiones y estrategias, con el servicio público.
Cabe destacar, que el Comité de Transparencia, es un Órgano Colegiado cuya misión se enfoca en velar por el cumplimiento pleno de la Ley aplicable en la materia, que se regirá de acuerdo a los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y profesionalismo.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *