• Spotify
  • Mapa Covid19

Histórica la productividad

M de R / Diario de Chiapas
En los últimos cinco años, Chiapas ha accionado una transformación en la cultura de la donación voluntaria y altruista de órganos y de trasplantes, que se traduce en una productividad sin precedente en los registros del sector salud, lo cual constituye un significativo avance porque con tan solo una persona que se sume al programa se pueden salvar hasta cinco vidas, destacó el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.
En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, que se celebra el 26 de septiembre, el funcionario estatal señaló que, en 2019, el primer año de trabajo de la actual administración, se realizaron cuatro donaciones y seis trasplantes, y el acumulado a la fecha es de 38 donaciones y 49 trasplantes, lo cual ubica a Chiapas en el noveno lugar a nivel nacional, abandonando la posición número 27 que ocupaba en 2018.
Mencionó que a través del Centro Estatal de Trasplantes se ha impulsado el programa dedicado a sensibilizar, concienciar y promover esta práctica tan necesaria para quienes requieren la implantación de un órgano o tejido para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.
El secretario de Salud estatal detalló que es en los últimos dos años que se reporta el mayor incremento en esta materia: en 2022 se efectuaron 10 donaciones y 12 trasplantes; y en lo que va del presente año se han obtenido 22 donaciones y se han llevado a cabo 14 trasplantes.
Apuntó que en tiempo de pandemia por COVID-19 las actividades se centraron en la sensibilización y concienciación, además del estudio de los factores de riesgo con el nuevo coronavirus para el manejo del paciente candidato a donación o trasplante, a fin de establecer los protocolos sanitarios y hospitalarios pertinentes.
Por último, resaltó que en el actual gobierno de la Cuarta Transformación se ha logrado obtener por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la licencia sanitaria de hospitales procuradores con fines de trasplante.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *