• Spotify
  • Mapa Covid19

La roya aún afecta a productores de café

Ramiro Gómez / Mezcalapa

De la roya surgida en 2014 en la zona Mezcalapa, los productores de café aún no se recuperan. 

Desde 2018, la Sociedad Cooperativa Pimienta Jotiquetz de Copainalá acopia alrededor de 16 toneladas, cuando que antes de 2014 compraban más de 45 toneladas de café de los municipios de Francisco León, Tecpatán, Ostuacán, Ocotepec, Coapilla y Copainalá, informó Jorge Núñez González, representante de productores de la región Mezcalapa.

Dijo que hace más de cinco años hubo una política de abandono, únicamente los productores recibían plantas de café y carecían de políticas de acompañamiento, lo que derivó que muchas personas abandonaran sus cafetales y migraron a otros estados del país e inclusive cruzaron fronteras hasta llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

“En 2015, el gobierno apoyó a los productores con plantas de café para que plantaran en sus parcelas, y los cafetos viejos se tumbaran con el fin de eliminar la roya. Así lo hicieron, ahora poco a poco se va mejorando la producción. Pero no se les dio una asistencia técnica consecutivamente, no hubo seguimiento, a veces la política de gobierno es que te den insumo y ahí nos dejan, nosotros hemos analizado que el campo quiere seguimiento como una obra que se va cimentando, entonces así es el campo. Pero sí se reactivó tantito, eso es lo que se está produciendo”, mencionó.

Comentó que la temporada de acopio de café 2020-2021 ya inició y esperan superar las toneladas acopiadas del año pasado.

Son más de 3 mil productores de los municipios mencionados que tiene la gran esperanza de cada año mejore la producción de café en la región Mezcalapa.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *