• Spotify
  • Mapa Covid19

Mujeres exigen frenar violencia de género

Ramiro Gómez / Diario de Chiapas

En el marco del Foro Regional para la construcción de la Agenda 2030 y el diálogo de seguimiento a la “Declaración Copainalá”, las mujeres de las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Ocotepec, Francisco León y Copainalá, exigieron a las autoridades locales, estatales y federales frenar la violencia política en razón de género, que no solamente “se vive en las grandes ciudades, sino también en las comunidades y municipios zoques y tsotsiles”.

Además, expresaron que es necesario que las Unidades de Atención a la Violencia de Género que operan en la región Mezcalapa sean autónomas y no dependan en cada administración de un presidente o presidenta municipal.

Argumentaron que en cada administración existen cambios y por lo tanto, no hay seguimiento de las demandas que realizan las mujeres ante estas instancias, lo que deriva también una forma de violencia en esta zona zoque tsotsil.

Marisol Hernández, una de las participantes, expresó que la violencia hacia las mujeres está más acentuada en las comunidades, tienen que liderar con la cultura del machismo, por ello es necesario que a través de las instituciones educativas de nivel básico se formen a niñas y niños con la perspectiva de la paridad de género.

Por otra parte, Rocío García Sánchez, procuradora Regional del DIF en Copainalá, pidió que se forme una cadena de apoyo y acompañamiento a quienes han sido víctimas de violencia.

Finalmente, todas coincidieron en que deben construir sus propios caminos, luchando para hacer efectiva la paridad de género, y sobre todo que los hombres respeten las decisiones de las mujeres que construyen todos los días a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *